La misión comercial del puerto de Barcelona a Tailandia tendrá lugar del 30 de octubre al 5 de noviembre. Manel Galán, director de Relaciones Internacionales y Promoción del puerto de Barcelona, ha realizado el primer viaje de preparación a Bangkok, y explica que la difusión de la misión ha recibido “la mejor acogida de las misiones que hemos presentado hasta ahora en el país de destino. Tienen la voluntad de ayudarnos y de promocionar nuestro puerto”.
El director de Relaciones Internacionales y Promoción del puerto de Barcelona ha destacado el interés suscitado por la misión en sus reuniones con responsables de la Cámara de Comercio de Tailandia, con “gran peso en el país” y la administración portuaria local.

Como parte del programa de la misión, según avanzó Manel Galán, el puerto de Laem Chabang, el principal del país, será el puerto que visitará la delegación catalana y con el que se planteará profundizar relaciones.
Galán también se reunió con representantes de los colectivos tailandeses de transitarios, consignatarios, empresas estibadoras y agentes de aduanas. Está previsto que como en cada misión estas asociaciones firmen respectivos acuerdos de colaboración con sus homólogas barcelonesas.
La misión 2020 del puerto de Barcelona espera incrementar las empresas participantes. Además de la colaboración de los departamentos de la Generalitat de Territori i Sostenibilitat, y Empresa i Coneixement, en esta ocasión la Cámara de Comercio de Barcelona desea tener un papel más activo en consonancia con su nueva estrategia de internacionalización.

La misión del puerto de Barcelona tendrá como gran apoyo la World Cargo Alliance (WCA), la mayor alianza del mundo de transitarios, con sede en Bangkok, capital de Tailandia y donde la delegación catalana se alojará.
“La experiencia de WCA en organizar encuentros one to one nos permitirá arrastrar un mayor número de empresas, incluso de los países de la ASEAN – Asociación de Naciones del Sureste Asiático-“, explicó Galán. Por este motivo, la alianza WCA será la responsable de organizar la agenda de contactos de las empresas de la comunidad portuaria de Barcelona participantes en la misión.