La mujer en la ingeniería aeronáutica, a debate en Bilbao

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia acogió el encuentro organizado por HEGAN, Clúster Vasco de Aeronáutica y Espacio junto con el COIAE-Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España. “Women in Aeronautical Engineering” resultó ser una jornada de análisis sobre el papel de la mujer en la ingeniería aeronáutica, así como la necesidad de fomentar su vocación y participación en este sector de tecnología avanzada. A destacar que en los últimos diez años, el número de ingenieras aeronáuticas egresadas de las universidades se ha “congelado” entre un 25 y un 28 por ciento.

Abrió el encuentro la Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, Estíbaliz Hernáez, explicando la evolución del número de mujeres ingenieras en diferentes sectores y las diferentes iniciativas del Gobierno Vasco en temas de igualdad. Afirmó que “hay que acabar con la idea de que la aeronáutica es un ámbito masculino y para ello es necesario ofrecer referentes femeninos”. Hernáez repasó la estrategia que el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras lleva a cabo, en el marco del Plan Estratégico de Euskadi 2020, para luchar contra la brecha salarial e incorporar a las mujeres a la industria.

Intervención de Estíbaliz Hernáez, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad del Gobierno Vasco

Del diagnóstico de la presencia de mujeres en puestos de dirección y consejos de administración de empresas industriales de Euskadi destacó Estíbaliz Hernáez que hay una “infrarrepresentación de las mujeres en la industria” y en las profesiones de ramas industriales con mejores condiciones laborales.

Ponentes “de altos vuelos”

En la Jornada participaron también las ingenieras aeronáuticas Cristina de Bustos, tesorera del COIAE y directora general y socia de CITD; Cristina Echeverría, directora del aeropuerto de Bilbao; Adriana Llorens, strees engineer de Aernnova, y Paloma González, Head of aerothermal & systems de ITP Aero, así como la directora del clúster Hegan, Ana Villate, y la decana del COIAE, Estefanía Matesanz.

Mesa redonda con Ana Villate, Adriana Llorens, Paloma González Cristina de Bustos, Cristina Echeverría y Estefanía Matesanz

La mesa redonda analizó la evolución del número de mujeres ingenieras aeronáuticas en el sector; la necesidad de visibilizar su talento y fomentar su vocación, entre otras reflexiones. Moderada por Estefanía Matesanz, contó con las opiniones y visión de mujeres ingenieras aeronáuticas de grandes empresas del sector, como Aena, ITP Aero, Aernnova y de una PYME, CITD, además de la Directora de HEGAN. Como conclusiones del debate, se destacó el camino que aún queda por recorrer para la normalización del papel de la mujer, no sólo en la ingeniería aeronáutica, sino en todos los ámbitos profesionales.