La naviera Finnlines bota su tercer buque híbrido ecológico

La construcción de los buques ro-ro híbridos ecológicos de Finnlines va progresando y ahora se ha vivido la botadura del último de los tres que se construyen en China, el “Finneco III”. El primero de la serie se puso en el agua en abril pasado, el segundo, en septiembre y ahora el tercero y último de esta serie de la naviera perteneciente al Grupo Grimaldi.

El Programa de Nueva Construcción de Finnlines, de 500 millones de euros, incluye tres buques híbridos de carga ro-ro y dos buques ecológicos ro-pax de la serie Superstar. Los buques (Ultra-Green Hybrid Vessels) híbridos ro-ro comenzarán a operar en la ruta que une el mar Báltico, el mar del Norte y el puerto de Bilbao a partir del inicio del año próximo. Concretamente, el “Finneco I” ya ha sido sometido a las pruebas de mar y desde el agente de Finnlines en Bilbao, Consignaciones Toro y Betolaza, se le espera para antes de finalizar el año. Por su parte, los dos buques ro-pax Superstar operarán en la ruta Naantali-Långnäs-Kapellskär en 2023.

Botadura Finneco III Finnlines
El “Finneco III” entrará en funcionamiento a lo largo del 2022

Los buques de la serie Finneco tendrán una eslora de 238 metros y 48 de manga, con una capacidad de carga de 5.800 metros lineales, por lo que su volumen de transporte se incrementa en casi un 40% sobre los actuales buques de la compañía. Con su irrupción en las líneas operadas por Finnlines, los nuevos barcos reducirán el impacto ambiental de la flota y mejorarán la eficiencia energética. Los sistemas de baterías de iones de litio permitirán escalas “cero emisiones” en los puertos y otros sistemas como los motores de dos tiempos de bajas emisiones, los sistemas de reducción de emisiones, los paneles solares y un innovador sistema de lubricación por aire, reducirán aún más las emisiones.

Según explica Emanuele Grimaldi, CEO de Finnlines, “nuestra ambiciosa estrategia para expandir los servicios es una respuesta a la creciente demanda. Incorporaremos al tráfico un total de cinco nuevos buques en los próximos años, lo que aumentará significativamente nuestra capacidad de carga y pasajeros. Estamos mejorando nuestro rendimiento y, al mismo tiempo, reduciendo el impacto ambiental de nuestra flota. Los buques híbridos estarán entre los barcos más innovadores y eficientes del mundo y forman parte de las inversiones que realizamos en las operaciones responsables y sostenibles de nuestra flota”.