La naviera japonesa Mitsui O.S.K. Lines, Ltd. (MOL) ha ordenado la construcción de cuatro nuevos buques para el transporte de automóviles, con 7.000 vehículos de capacidad cada uno, unidades que serán impulsadas por gas natural licuado (GNL). Se trata de un paso de MOL en su estrategia ambiental en la que pretende conseguir la eliminación total de emisiones contaminantes en el horizonte de 2050.
Como primer paso, se han encargado estos cuatro buques a los astilleros japoneses Shin Kurushima Dockyard (Imabari-shi) y Nihon Shipyard (Chiyoda-ku, Tokyo) para su entrega a lo largo del 2024. En MOL destacan que el GNL es más respetuoso con el medio ambiente en comparación con el fueloil marino convencional, y espera que la propulsión a gas reduzca las emisiones de dióxido de carbono (CO2)que es un gas de efecto invernadero (GEI), en aproximadamente un 25-30%, óxido de azufre (SOx) en un 100% y óxido de nitrógeno (NOx) en aproximadamente un 85%.
En junio del 2021, MOL estableció la «Visión Ambiental 2.1 del Grupo MOL» como una guía para lograr cero emisiones netas de GEI para el 2050. En esa hoja de ruta, MOL planea lanzar alrededor de 90 buques alimentados con GNL para 2030, bajo su estrategia que pide la «Adopción de combustibles alternativos limpios» para lograr ese objetivo. Además de los proyectos de buques alimentados con GNL en los que el Grupo MOL ha estado trabajando, también promueve el uso del gas como combustible para sus car-carriers.

Combustibles alternativos
MOL tiene una trayectoria probada en la incorporación de combustibles alternativos en sus buques, con la incorporación de la propulsión a gas en varios bulkcarrier, dos remolcadores, dos ferris o un buque de 95.000GT para transporte de carbón. Esta serie se completa con el encargo de los portavehículos a GNL y está acelerando sus preparativos para el lanzamiento de buques respetuosos con el medio ambiente que utilizan no sólo GNL, sino también biocombustibles, que están llegando a la etapa de aplicación práctica. En este sentido, MOL ha llegado a un acuerdo con Euro Marine Logistics (EML) para operar uno de sus buques, el “City Of Oslo” utilizando únicamente biofuel.
Al tiempo, MOL continúa investigando el uso del amoníaco, el hidrógeno y otros combustibles de próxima generación, en un esfuerzo por convertirse en la empresa de elección para todas las partes interesadas, mediante la incorporación de un nuevo valor: el transporte de automóviles de cero emisiones.