La nueva Ley del sector ferroviario se abre a información pública

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) abre el trámite de información pública del anteproyecto de modificación de la Ley del sector ferroviario, lo que supondrá un paso más en el proceso de liberalización ferroviaria. Esta información queda recogida en la página web del Departamento.

El anteproyecto contempla los requisitos exigidos por la Comisión Europea para que la Ley del sector ferroviario recoja todos aquellos aspectos regulados en las Directivas y los Reglamentos de la Unión Europea para avanzar de manera decidida hacia un espacio ferroviario único.

Entre las medidas más relevantes recogidas en el borrador, destaca la modificación del sistema de cánones ferroviarios, que convierte a administradores de infraestructuras en los responsables de establecer su cuantía, lo que dota a ADIF de una mayor independencia.

La modificación del sistema de cánones ferroviarios convierte a los administradores de infraestructuras en los responsables de establecer su cuantía, dotando así de una mayor independencia a ADIF

Este procedimiento de participación pública permitirá a Transportes conocer en detalle el criterio y las observaciones de todos los interesados, entre los que destacan las empresas ferroviarias y los demás entes públicos afectados directamente, así como los representantes de los intereses de los viajeros y usuarios, además de los trabajadores del sector.

Adicionalmente, se modifican y añaden diversos artículos con el fin de completar las disposiciones de la Ley y mejorar su aplicación, entre las que cabe destacar la disposición incluida para facilitar la conexión de la Red Ferroviaria de Interés General del Estado con otras redes ferroviaria que no sean de titularidad estatal.