La oferta de superficie logística en Tarragona crece un 14%

Cimalsa ha presentado hoy en la Cambra de Comerç de Reus el Observatorio de la Logística de Catalunya. Como datos más relevantes en la demarcación de Tarragona, el estudio refleja  un 14% de incremento de la oferta de superficie logística y un 400% de aumento de las startups del sector logístico.

El presidente de Cimalsa, Enric Ticó , ha destacado que este año se ha detectado un crecimiento en el número de ocupados del sector logístico en la demarcación de Tarragona, que representa un incremento del 3,2%, con un total de 14.753 ocupados en el sector del transporte y almacenamiento. Paralelamente, se detecta una reducción de parados en este sector de un -4,8% en el periodo 2017-2018.

Ampliación de la CIM El Camp

Otros datos que ha destacado el presidente de CIMALSA, es el crecimiento de la superficie de suelo logístico a Tarragona, representando un 16% del total en Catalunya con 1,2 millones de metros cuadrados. En este sentido, Enric Ticó subrayó la ampliación de la CIM El Camp, en el término municipal de Tarragona, que ocupará un total de 39 hectáreas, de las cuales se destinará a uso logístico una superficie de 145.000 m2, e incorporará unos 40.000 m2 de zonas verdes. Esta nueva zona supondrá la creación de 920 puestos de trabajo.

Respecto al tejido empresarial de empresas startup en el ámbito de la logística en Catalunya, Tarragona representa el 2% de las startups catalanas en el sector. En Reus, concretamente, encontramos 3 de las 8 que hay a la demarcación de Tarragona y representan unos 72 puestos de trabajo, dedicándose, principalmente, a plataformas de comercio electrónico, big data, robotización, smart cities, urbanismo y la última milla.

Durante el acto de la Cambra de Comerç de Reus, Cimalsa ha puesto a disposición del empresariado 8 nuevas parcelas, de las cuales dos tienen uso logístico, y el resto admiten usos terciarios y representan un total de más de 80.000 m2 que podrían significar la creación de más de 400 puestos de trabajo, así como la futura ampliación de la central que Incasòl está poniendo en marcha actualmente.