La pandemia acelera la digitalización de las aduanas

La pandemia del Covid-19 ha acelerado la digitalización de las aduanas. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del panel técnico de aduanas: “Soluciones que han llegado para quedarse” del Port Summit Trade Mission Colombia. La mesa ha contado con la participación de responsables de instituciones y colectivos aduaneros de Barcelona, Colombia y América.

Josep Carles Llagostera, administrador de la Aduana de Barcelona, ha explicado que durante la primera ola de del Covid-19 “descubrimos que las herramientas telemáticas para los despachos aduaneros estaban infrautilizadas”. De esta forma, “hemos conseguido ser más eficientes y resolver los trámites de forma más rápida”.

Asimismo, el presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona, Antonio Llobet, comentó que los profesionales de su colectivo ya estaban acostumbrados a “entornos similares al teletrabajo antes de la crisis sanitaria”, gracias a la digitalización.

Para Llobet, “las tecnologías serán el paradigma de las aduanas con la utilización de la realidad virtual y el blockchain”. Según el presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona, las administraciones aduaneras también emplearán “las nuevas herramientas tecnológicas y de la información para combatir contra el crimen organizado, uno de sus principales retos”.

Participantes en el panel técnico de aduanas: “Soluciones que han llegado para quedarse”

En definitiva, “la Aduana del futuro será más tecnológica y digital para facilitar los controles y acabará siendo virtual”, afirmó Llobet. Para quien “la Aduana del futuro está buscando un equilibrio entre la facilitación y el control de la cadena logística”.

Por otra parte, el presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona considera que la figura del Operador Económico Autorizado (OEA) “es el pilar básico y facilitador del comercio exterior”.

En este panel también han intervenido el director general de Aduanas de Colombia, José Andrés Romero, y Pedro Castro, presidente de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA).