La planta vizcaína de Bombardier fabricará los motores de 19 trenes para Francia

La canadiense Bombardier ha recibido un pedido de 19 trenes del modelo Regio 2N, lo que suponen 114 vagones, para la SNCF francesa, que los utilizará en la Región Auvergne-Rhône Alpes. Este nuevo encargo supone 176 millones de euros del contrato firmado en 2010 entre el fabricante y la ferroviaria, acuerdo que contempla la puesta en funcionamiento de 860 nuevos trenes para Francia.

La planta que Bombardier tiene en la localidad vizcaína de Trápaga ha sido la elegida para elaborar el sistema de propulsión de las unidades, que se añaden al encargo que ya tenían en cartera, otros 409 trenes pertenecientes al contrato global firmado hace 10 años. La entrega de los convoyes comenzará en 2023 y las primeras unidades rodarán en 2023 en las líneas Lyon-Macon y Lyon- Valence.

Según el presidente de Bombardier, Laurent Bouyer, el modelo elegido, Regio 2N, es un tren de doble plataforma y gran capacidad, “perfecto para media distancia”. La mayoría de los componentes del tren se elaboran en Crespin, región francesa de Hauts-de-France, pero su sistema de propulsión será manufacturado en Bizkaia. Esta instalación tiene una gran experiencia en el campo de la propulsión y control. La factoría da empleo a cerca de 200 trabajadores y exporta más del 95% de sus productos, en Europa y América fundamentalmente.

Un contrato millonario

Hasta la fecha, las regiones francesas ha encargado un total de 428 trenes (del total de 860 previstos) basados en una misma plataforma, denominada “OMNEO”. La distribución de las compras del Regio 2N suman 337 unidades de las que para Auvergne-Rhône-Alpes serán 59; Bretaña consumirá 26; Centre-Val de Loire, 14; Hauts-de-France, 25 unidades; Île-de-France, concentrará 142 trenes; Nueva Aquitania tendrá 24; Occitania, 8 trenes; País del Loira, 13 convoyes; y Provenza-Alpes-Costa-Azul, 16. Del modelo Premium se ha pedido un total de 91 unidades, de las que la región Centro-Valle del Loira recibirá 32; Hauts-de-France, 19 trenes; y Normandía se hará con 40 unidades.