La plataforma LOGIS Montblanc de CIMALSA será autosostenible

CIMALSA adjudica la construcción de una planta fotovoltaica en el LOGIS Montblanc

CIMALSA, empresa pública de la Generalitat de Catalunya, ha adjudicado a la empresa Energíes Renovables Terra Ferma, S.L., el desarrollo de un proyecto de generación de energía fotovoltaica, en 33 hectáreas de suelo de su propiedad ubicadas en el LOGIS Montblanc. Este parque solar estará vinculado al balance energético del LOGIS, contribuyendo así a la creación de un centro energéticamente autosostenible, junto con otras medidas previstas. Así, esta plataforma logística la primera del Estado totalmente sostenible.

La empresa Energíes Renovables Terra Ferma, S.L., ha sido la adjudicataria de los terrenos para desarrollar un proyecto que instalará placas fotovoltaicas con una potencia de 8 MWp y una generación aproximada de 20.000 MWh/año. La planta estará construida y en servicio en un plazo aproximado de dos años, una vez se tramite la autorización administrativa de la Generalitat.

El proyecto forma parte de la apuesta de CIMALSA por las nuevas fuentes de energía y en el interés de este sector en el municipio de Montblanc, y que son de su propiedad. Los suelos donde se ubicará la planta fotovoltaica están situados junto a la salida de Montblanc de la AP-2, entre la línea ferroviaria Barcelona-Madrid y la autopista, en el Norte del sector logístico LOGIS Montblanc, actualmente en desarrollo.

La imagen muestra el emplazamiento del parque fotovoltaico adyacente a la plataforma logística de LOGIS Montblanc

El LOGIS tendrá una superficie total de 89 hectáreas con conexión ferroviaria y pondrá al mercado 356.000 m² de suelo logístico. El proyecto urbanístico prevé urbanizar parcelas de más de 100.000 m², con los estándares que requiere la industria logística.

En el marco de su Plan Estratégico y de su Agenda de acción climática, CIMALSA impulsa una agenda ambiental que incluye instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas a la CIM El Camp, CIM La Selva y al aparcamiento de vehículos pesados de Castellar del Vallès (Vallès Occidental). El objetivo es contribuir a la descarbonización de la actividad económica.