En la tercera jornada del BNEW fue el turno del análisis y debate de la Plataforma Simple, que corrió a cargo de Jaime Luezas, jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria de Puertos del Estado y Javier García, subdirector Comercial de Servicios Logísticos de ADIF.
La Plataforma Simple es un proyecto del Ministerio de Fomento, ADIF y Puertos del Estado, que permitirá compartir datos entre los diferentes agentes involucrados a lo largo de la cadena de suministro, simplificando, digitalizando y colaborando en transporte intermodal.
Javier García señala que esta plataforma “permitirá que se hagan todos los trámites que demanda la administración en un solo soporte, facilitando y agilizando todo”. Esta nueva plataforma que el pasado septiembre licitó la asistencia tecnológica, necesita de una gran participación de las empresas privadas. “Si hay un gran número de empresas que utilizan la Plataforma Simple contribuiremos a una mayor trazabilidad que permitirá un funcionamiento más ágil, flexible y sostenible de la cadena de suministro y la administración podrá planificar con más datos y exactitud las infraestructuras necesarias de cara al futuro”, explica Jaime Luezas.
Sobre el papel que tiene la administración pública en este tipo de iniciativas, Jaime Luezas destaca que “las administraciones han de ser tractoras y generadoras de confianza, acompañando y simplificando procesos”, y sobre la Plataforma Simple indica que “era necesario ofrecer una solución integral”.
Respecto al contexto actual con la pandemia, los promotores de esta plataforma indican que no ha retrasado ni cambiado nada del proyecto, sino reforzado. “Hemos visionado dos realidades, la digitalización ha venido para quedarse definitivamente y la capacidad que tenemos para el cambio, dos conceptos que refuerzan a proyectos como el nuestro”, explica Javier García.
“Queremos que la Plataforma Simple tenga continuidad en otros países y tejer una red de plataformas y soluciones por toda Europa”, ha concluido Jaime Luezas.