Marta Losada, Manager del Cluster Catalonia Logistics, moderará en el SIL la jornada “Innovación, sostenibilidad y productividad en la última milla”.
Siempre se dice que la última milla es la menos rentable, en la que hay el menor margen para realizar cualquier acción, pero ¿impide realmente que se puedan desarrollar nuevos modelos de negocio? ¿Es la sostenibilidad (económica, ambiental y social) aún una variable en la ecuación empresarial que podamos decidir si forma o no parte de la estrategia empresarial o debería estar dentro del core business de cualquier negocio? ¿Qué tipo de futuro y ciudad queremos vivir en un corto plazo? ¿Queremos ser impulsores de los nuevos modelos o queremos esperar a que la solución nos venga definida por alguien y tal vez, llegar tarde al cambio? ¿Qué imagen queremos tener de nuestra empresa y ofrecer a nuestros clientes? ¿Qué pasos debe dar una empresa para conseguir una buena ecuación rentabilidad a la vez que sostenible y con un impacto social positivo? ¿Son mundos separados? Éstas son algunas de las preguntas que deberíamos plantearnos dentro de un comité ejecutivo empresarial, y que tendremos la oportunidad de debatir dentro del espacio SIL Knowledge con el título “Innovación, sostenibilidad y productividad en la última milla”.
Uno de los puntos de debate dentro de la sesión será sobre las dificultades a las que hace frente una gran empresa para realizar una transición hacia un sistema de entrega de mercancía totalmente innovador, rompiendo la forma de actuar que tenía hasta entonces, e incluyendo variables como sostenibilidad, rentabilidad, gestión del cambio y productividad. Se debatirá sobre los retos de adaptación y las soluciones específicas que ha adoptado cada corporación.
Otro punto en el que pondremos especial énfasis será el de la necesidad de la sostenibilidad dentro de la ecuación corporativa presente, y cómo se integra dicha sostenibilidad ambiental con la económica y social. Ya que debemos cuidar en el presente del medio ambiente y las personas mientras nuestro negocio es rentable: procurando descongestionar la ciudad, no contaminar, teniendo presente a todas las personas que componen la sociedad, así como el resultado de este impacto en los propios cliente. Además, veremos la importancia de la regulación de las ciudades, como agente impulsor del cambio.
El otro eje que se abordará en esta jornada será la productividad y rentabilidad, porque como en cualquier empresa, estas variables son totalmente necesarias para no sólo el correcto funcionamiento de una empresa si no para que sea competitiva en el mercado.
Todas estas variables serán explicadas y expuestas a través de los casos de éxito del proyecto Go To Market de Bimbo y de sostenibilidad económica y ambiental del Grupo Qualianza-Calidad Pascual, a través de la solución proporcionada en gran parte por la empresa Cargobici, en la que nos demostrarán que sólo depende de la empresa y de su voluntad llegar a realizar dichos cambios.

El Cluster Catalonia Logistics (www.catalonialogistics.com) es una asociación privada sin ánimo de lucro conformada por las empresas de la cadena de valor del transporte y la logística de mercancías principalmente de la zona de Catalunya. Su objetivo principal es el de mejorar la competitividad del sector mediante las empresas con una clara orientación a la innovación, internacionalización, sostenibilidad y digitalización, y que por tanto son líderes, y que acaban traccionando al resto del sector a impulsar los cambios necesarios para continuar existiendo y tener un buen posicionamiento con el paso del tiempo. La tipología de socios varía desde start-ups, pymes y grandes corporaciones a centros tecnológicos, instituciones públicas, entre otros. El cluster es un ecosistema potenciador de la competitividad empresarial, en el que se van dando soluciones a los grandes retos que se van presentando en el sector.
Tanto el cluster como todos sus miembros integrantes realizamos una apuesta clara hacia la sostenibilidad, innovación, talento y productividad, como ejes estratégicos dentro del sector del transporte y logística de mercancías.