La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi prepara el escenario post-emergencia con estudios y actuaciones encaminadas a encarar los escenarios de salida de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus, Covid-19, gracias a la inteligencia artificial y el big data.
Varias empresas están desarrollando una aplicación para que, tanto las empresas como las instituciones, puedan gestionar la reactivación de las actividades laborales presenciales tras el fin del confinamiento de forma segura y maximizando la protección de las personas. El objetivo de esta iniciativa es garantizar la vuelta a la normalidad de forma gradual y segura. Además, se avanza en soluciones para prevenir futuros episodios o preparar las infraestructuras para afrontarlos realizando, mediante la información facilitada de forma voluntaria por usuarios de apps, la monitorización remota para predecir el nivel de riesgo individualizado.
Estas son algunas de las iniciativas que está afrontando la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, con 544 empresas y 43 centros tecnológicos y de investigación en los que trabajan 18.489 personas y generan el 7,1% del PIB de Euskadi, con un importante esfuerzo innovador. Las empresas y los centros tecnológicos que la red suponen el 38% de la inversión en I+D en Euskadi, siendo un 0,9% del tejido empresarial.