La remodelación de la Grúa Sansón embellece el acceso a Cartagena por el Puerto

La ciudad de Cartagena tiene un nuevo icono portuario con las actuaciones para el embellecimiento de la Grúa Sansón, en la entrada por Santa Lucía. En la rotonda se encuentra la pluma de la grúa original, tras su baja y desguace en 1993, su base se utilizó como pantalán de la Junta de Obras del Puerto (APC) y esta parte se colocó como monumento en recuerdo e icono de su historia ligada a la actividad marítima. Aunque destinada a la Armada, la Grúa Sansón se hizo imprescindible para elevar enormes cargas, podía elevar 100 toneladas a 25 metros de altura, para su transporte dentro de la dársena como ejemplo cuatro grandes piezas para la batería de Castillitos o la descarga de material para Butano, además de ayudar en las pruebas de flotabilidad del submarino Isaac Peral.

La Autoridad Portuaria de Cartagena, el Ayuntamiento de Cartagena y Gobierno regional han inaugurado la rotonda Grúa Sansón, en un acto donde ha tenido lugar el encendido de la Grúa y que ha contado con la presencia de presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, la consejera de Turismo, Cristina Sánchez, la alcaldesa y vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón y Noelia Arroyo.

La inauguración contó con una amplia representación institucional

El proyecto, con un presupuesto de más de 268.000 euros, pretende “embellecer un icono de la actividad marítima de Cartagena que dio servicio a nuestra ciudad desde 1929 y que es historia viva”, ha recordado Yolanda Muñoz. Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Acción Inmediata para Reactivación Económica, dotado con 200 millones de euros, contempla 50 actuaciones comprendidas en 12 bloques líneas de trabajo divididas en 5 bloques, dirigidas a la ejecución de actuaciones globales de ingeniería completa en el puerto y su integración con la ciudad.