El puerto de Plentzia, en Bizkaia, deberá esperar para ver solucionado el problema de los amarres y la navegabilidad interior: el proyecto presentado el pasado octubre por el director de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco, Aitor Etxebarria, y la directora de EKP, Euskadiko Kirol Portuak, Edurne Egaña, ha tenido una fuerte oposición por parte de algunos colectivos que afectados.
El proyecto de reordenación de sus amarres, una actuación calificada como “necesaria” para solucionar los actuales problemas de navegación y las dificultades de acceso a las embarcaciones fondeadas a lo largo de la ría de Plentzia, suponía la creación de un total de 182 nuevas plazas de amarre, para embarcaciones de entre 5 y 11 metros de eslora, y tenía un coste estimado de 1,8 millones de euros. Preveía la instalación de pantalanes en dos zonas de la ría, en los lugares en los que el calado natural permite una instalación de este tipo, eliminando los fondeos discrecionales a lo largo de la ría de Plentzia.
EKP, sociedad pública que gestiona el sector náutico recreativo de Euskadi, sería encargará de llevar a cabo la actuación
Oposición vecinal parcial
El proyecto aprobado en primera instancia ha tenido una fuerte contestación por parte de algunos grupos vecinales que se oponen a una “privatización” de la ría, si bien están de acuerdo en un “proceso de reordenación”. También existen criterios medioambientales, a parecer no suficientemente estudiados, que han aconsejado al ejecutivo una paralización de esta parte del proyecto. Ahora, el Gobierno Vasco ha decidido abrir un proceso de participación ciudadana, y con los agentes implicados, con el fin de estudiar las aportaciones y sugerencias que se están recibiendo por parte de diversos colectivos. “Se ha considerado necesario destinar algo de tiempo para valorar, estudiar e incorporar al proyecto, si procede, las 37 aportaciones que hemos recibido hasta el momento, más las que esperamos recibir en los próximos días”, aseguran desde la Dirección de Puertos y EKP.

El objetivo de posponer la adjudicación de la reordenación de la ría es precisamente el de mejorar la propuesta impulsada, “existe un amplio consenso en que la situación de la ría requiere de medidas urgentes, y abrir un nuevo periodo para que las personas y colectivos implicados puedan aportar enriquecerá aún más la propuesta resultante”, según fuentes de EKP.
Proceso en curso
Además de la construcción de los nuevos pantalanes, el proyecto contemplaba adecuar las plazas de amarre existentes en el interior del puerto de Plentzia, pasando de las actuales 165 a unos 208 para embarcaciones de entre 4 y 13 metros de eslora, dotando al conjunto de un servicio de gasolinera. Por tanto, sigue adelante el proceso de licitación para la renovación de pantalanes del puerto interior. Esta obra consiste en la reposición de los actuales pantalanes y pilotes que se encuentran muy deteriorados, lo que permitirá la optimización del espacio en la dársena interior y creando las plazas previstas (de 165 a 208) con un importe estimado en, aproximadamente, un millón euros. Cuando se encuentre operativa esta zona de amarre, se otorgarán en concesión las plazas resultantes, siguiendo el procedimiento establecido en la “Orden de amarres para embarcaciones de recreo”. Las otras dos zonas previstas, hasta completar los 390 amarres planificados, deberán esperar a la resolución de las propuestas que ahora se entran a valorar.