Según Pymar, asociación de pequeños y medianos astilleros españoles, “la reparación naval está en auge y la facturación creció un 30% en el 2020”. Los astilleros españoles mantienen un millar de encargos en el segmento de reparación y mantenimiento, tanto para unidades offshore, buques pesqueros, yates, buques mercantes, cruceros, o buques militares, entre otros, aseguran desde la asociación.
Varios son los motivos por los que España está experimentando un despegue de la Industria de la reparación naval: el repunte de la eólica offshore, en especial la flotante, que requiere de un servicio de mantenimiento y reparación puntero. La vuelta al funcionamiento tras la pandemia de los buques de crucero, que precisan de una puesta a punto exhaustiva; la rápida adaptación de los astilleros españoles al mercado y a las nuevas normativas medioambientales, junto a la situación estratégica y privilegiada que tiene España al ubicarse entre rutas comerciales de primer nivel.
Ante este panorama, el sector demanda profesionales con formación especializada, por lo que el Instituto Marítimo Español (IME) y la Universidad de Las Palmas ofrecen el Máster online en Tecnología de la Reparación de Buques y Unidades Offshore – 4ª edición.
De la mano de la Universidad de Las Palmas y avalado por destacadas entidades
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es el socio formativo perfecto para el desarrollo de este máster ya que, a su experiencia y claustro de prestigio, se une su ubicación y colaboración con las principales compañías especializadas en la reparación naval en Canarias.
Por otro lado, este máster ha contado con avales de la categoría de los astilleros Astican y Zamacona, Asociación de Reparaciones Navales de Las Palmas (ARN), el Clúster Marítimo de Canarias, la Federación Canaria de Empresas Portuarias, o FEMEPA (Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de las Palmas), informan desde el IME.
El Instituto Marítimo Español (IME) y la Universidad de Las Palmas ofrecen la 4ª edición del Máster online en Tecnología de la Reparación de Buques y Unidades Offshore
Un programa exhaustivo
Un programa riguroso, en formato online y en idioma inglés, de la mano de profesionales reconocidos. El temario del Máster, se complementa con Webinars prácticos, orientados a la industria de la reparación.
Con una duración de 13 meses la 4ª edición del Máster online en Tecnología de la Reparación de Buques y Unidades Offshore comenzará el 10 de noviembre.
El MÁSTER SE DIVIDE EN TRES MÓDULOS:
MÓDUL0 I – LA INDUSTRIA MARÍTIMA Y LA REPARACIÓN NAVAL. TECNOLOGÍA DEL BUQUE Y PROJECT MANAGEMENT
- La industria marítima
- La construcción naval
- La reparación naval
- Contratos y seguros
- Especificaciones
- Tecnología naval
- Project Management
MÓDUL0 II – EL PROCESO DE REPARACIÓN Y VARADA
- Inspección y reparación de casco y máquinas
- Proceso de varada
- Situaciones especiales en dique
- Entrada y estancia en dique
- Salida de dique
MÓDUL0 III – TECNOLOGÍA Y REPARACIÓN DE UNIDADES OFFSHORE
- Tipos de buques y artefactos offshore
- Operativa y contratación de la industria offshore
- Proceso de varada en las unidades offshore
- Inspección offshore
Más información en Instituto Marítimo Español.