La revista El Canal anuncia las necesidades de aprendizaje para la nueva logística

La revista de El Canal nos anuncia las nuevas necesidades de aprendizaje de la comunidad logística y portuaria. Un sector que ha volcado la confianza en la formación para que se convierta en la cantera de talento, con capacidad para hacer frente a las necesidades tecnológicas y a la denominada nueva logística.

La logística es actualmente una de las escasas actividades económicas capaces de generar lu­gares trabajo en un entorno donde la destruc­ción del empleo es patente como consecuencia de la crisis sanitaria a nivel mundial. La pande­mia ha dejado más que tocadas las industrias turística y de servicios, entre otras, pero ha si­tuado al entramado que constituye el comercio exterior como prioritario y en una situación que incluso podríamos decir que privilegiada.

El tejido de la comunidad logística portuaria se ha adaptado progresivamente a las nuevas ne­cesidades del mercado que se ha sumado a la vía acelerada de la tecnología y a la digitalización de la cadena de suministro. Esta inmediatez ha provocado la necesidad de disponer de nuevo talento para las empresas y las administracio­nes que gestionan las infraestructuras de trans­porte. Unos profesionales que dispongan de los conocimientos necesarios para la denominada nueva economía y para la consiguiente nueva logística.

Las empresas y las administraciones son cons­cientes de la necesidad de disponer de una can­tera de talento que les permita seguir con sus procesos de transformación digital, y por ello están impulsando nuevas iniciativas con los cen­tros de formación para crear una sólida cantera de talento. Una cantera cuya formación deberá completarse con la tutela y experiencia de los actuales profesionales, no lo olvidemos.

Administraciones como las portuarias han inte­grado en sus planes estratégicos la promoción del bienestar y la prosperidad a la sociedad. Esta orientación con la colaboración de las empre­sas del tejido del transporte marítimo supone la creación de puestos de trabajo de calidad, lejos de la precariedad generalizada. Y no solo esta nueva oferta laboral se basará en la tecnología, la denominada economía azul también será un factor y pieza fundamental.

LA NUEVAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE EN CANAL