Las infraestructuras riojanas tendrán una inversión superior a los 69 millones de euros el próximo año, con un incremento del 12,24% más con respecto al presupuesto del 2020. Con motivo de propiciar un análisis de la planificación de estas inversiones, el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, y el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía, han mantenido una reunión con los agentes sociales y empresariales de la región, entre quienes estaban el presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, Jaime García-Calzada; el secretario general de UGT, Jesús Izquierdo, y el representante de CCOO, Javier Morentín.
La inversión en carreteras asciende a 27.978.934 euros, lo que supone un incremento de un 12,77% respecto a 2020 y también se han presupuestado mejoras en los accesos a algunos polígonos industriales, así como en los propios polígonos de Arnedo, Planarresano y Raposal. En lo referido a las inversiones en ferrocarril, se gastarán casi 35 millones de euros en las infraestructuras ferroviarias centradas en el entorno de Logroño.
Dorado Nájera ha destacado el “enorme esfuerzo inversor” de la Consejería con el que “se ha querido fortalecer dada la importante crisis a la que nos enfrentamos, conscientes de la importancia que tienen las infraestructuras para el mantenimiento de la actividad de las empresas del sector y del empleo”. Cabe recordar que la riojana Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica engloba, en lo que a nuestro sector toca, las competencias en materia de transportes, carreteras, obras públicas e infraestructuras. Además, también es responsable de sostenibilidad y transición ecológica; calidad ambiental, medio ambiente y medio natural; gestión integral del agua; energía y transición energética; y cambio climático. Álex Dorado Nájera tomó posesión de su cargo en agosto pasado en sustitución de José Luis Rubio Rodríguez, quien estuvo en su puesto poco más de un año en el gobierno de Concha Andreu.