Se nos presenta una primera semana del mes de octubre maratoniana como podréis comprobar en la revista del mes de octubre de El Canal Marítimo y Logístico, pero a la vez apasionante y emocionante porque permitirá reencontrarnos.
Las circunstancias de la repetida pandemia nos han llevado a la concentración de tres eventos líderes en sus respetivos campos en una semana: Barcelona New Economy Week (BNEW) como plataforma de la recuperación económica; World Maritime Week (WMW) Bilbao como centro del sector naval, y Fruit Attraction que volverá a convocar a la industria internacional hortofrutícola en Madrid.
Un BNEW que se multiplica
La exitosa primera edición del disruptivo BNEW ha supuesto que en el 2021 este evento híbrido -digital y presencial- haya visto multiplicar sus temáticas. A los bloques, Logistics, Real Estate, Ecommerce, Economic Zones y Digital Industry, se añaden este año cinco verticales más con enfoque transversal: Talent, Science, Mobility, City y Sustainability. Con esta suma, BNEW tendrá un verdadero enfoque global de la nueva economía y descubrirá nuevas soluciones para cada segmento, además de analizar sus principales problemáticas.
BNEW se celebrará del 5 al 8 de octubre y también contempla un programa de networking para generar contactos entre todos los asistentes al evento. La exclusiva plataforma tecnológica de BNEW será la encargada de establecer los contactos, y las empresas podrán aprovechar todas las oportunidades de visibilidad a través del espacio de BVillage.
Y vamos a lo que más nos puede interesar desde la perspectiva de los lectores de El Canal. BNEW Logistics estará compuesto por paneles de la actualidad logística como la reducción de las emisiones; los efectos del cambio climático en las estructuras portuarias; el impacto del Covid en el transporte marítimo; el liderazgo femenino en el sector logístico; la incorporación de los drones en el transporte mercancías; la entrada de la impresión 3D en la logística, y la globalización o regionalización de las cadenas de suministros. Los nombrados son solo algunos de los paneles que podremos seguir en BNEW.
Seguro que el evento híbrido por excelencia nos dará argumentos y nos descubrirá las claves del futuro del sector logístico.
WMW Bilbao, 5 en 1 para la economía azul
El sector marítimo, en su más amplio sentido, tiene una nueva cita en World Maritime Week (WMW) en Bilbao Exhibition Centre (BEC), del 5 al 7 de octubre. WMW es un evento que incluye, en paralelo, 5 congresos de referencia mundial en los sectores naval (Sinaval), pesquero (Eurofishing), portuario (Futureport Bilbao) y energético, con una vertiente dedicada a las energías renovables oceánicas (Ocean Energy Conference) y Oil&Gas Conference, que a su vez se divide en dos vertientes: Upstream y Downstream.
Tras el paréntesis impuesto por la pandemia, y el retraso que se impuso para demorar la cita desde la primavera hasta el otoño, la cita bienal con el mundo de la economía azul vuelve reforzando su carácter internacional y con la celebración de distintos congresos de manera simultánea siempre con el mar como denominador común. World Maritime Week ha incorporado nuevos contenidos que refuerzan la identidad de esta cita bienal con el mundo de la economía azul, caracterizada por su marcada internacionalidad y por la singularidad de acoger distintos congresos, programas B2B, espacios de networking y zona expositiva de manera simultánea.
Fruit Attraction: la revolución verde
La industria internacional del sector hortofrutícola volverá a verse en el salón Fruit Attraction de Madrid del 5 al 7 de octubre. Desde principios del 2020, en Berlín, los profesionales de esta vigorosa actividad no han podido saludarse en persona. Y no es que desde entonces les haya ido mal, más bien lo contrario. El sector del consumo verde y sano creció en el punto más alto del Covid como podrán leer en el artículo de la revista: “La revolución piensa en verde” que publicamos en este monográfico.
Fruit Attraction dará por primera vez un espacio propio al sector con Fresh Food Logistics. Esta nueva propuesta nace para convertirse en la plataforma de servicios logísticos de la logística, transporte y gestión de la cadena de frío para alimentos frescos.
La cita de Ifema permitirá demostrar una vez más el papel clave de la logística en el transporte de perecederos y como motor del comercio exterior y la globalidad de este mercado. Este factor, junto a la conciencia del consumidor, ha permitido un “boom” de los productos verdes que sin duda servirá de propulsor para la vuelta este año de Fruit Attraction.
Como broche, Fruit Attraction tendrá como referente que este 2021 es el Año Internacional de Frutas y Verduras, según ha instado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Todo un foco internacional para que este certamen cumpla las expectativas de unos profesionales que están deseosos por reencontrarse.
Y si después de haberos contado todos estos acontecimientos pensáis que no podréis estar en todas partes -como será normal-, no es preocupéis. Desde El Canal Marítimo y Logístico os informaremos de lo más trascendental que se anuncie en BNEW, WMW y Fruit Attraction.
Felices reencuentros.