“Creo que la situación se va a ir normalizando durante el 2021, de hecho ya se está viendo en los tráficos. Hay una diferencia considerable entre lo que sucedió en marzo y abril y lo que está pasando ahora, hemos recuperado volúmenes”
Los tráficos del puerto de Valencia siguen reflejando una tendencia positiva durante la segunda parte del 2020, una evolución que ha generado en la mayoría de empresas una mayor carga de trabajo y un incremento de su actividad rutinaria respecto a los meses posteriores a la aparición del Covid-19.
“Creo que la situación se va a ir normalizando durante el 2021, de hecho ya se está viendo en los tráficos. Hay una diferencia considerable entre lo que sucedió en marzo y abril y lo que está pasando ahora, hemos recuperado volúmenes”, precisa Rosa Molero, gerente de Gestrans
Sin embargo, Molero considera que hay que ser prudentes de cara al 2021. “En realidad todo dependerá de cómo evolucione la pandemia, a Gestrans, como a otras muchas empresas, le afecta mucho las posibles restricciones que se establezcan entorno al comercio. Tratamos la importación y exportación y por tanto dependemos del comercio internacional”.
Molero considera que el 2020 ha servido a la compañía para consolidarse en el mercado y para poner en marcha diversos proyectos ambiciosos. “No nos hemos conformado con los servicios que teníamos al principio sino que hemos ido más allá, por ejemplo, en el tema de precintos de línea empezamos gestionando 350 y ahora vamos por 3.500”.
Desde Gestrans ya se trabaja en la puesta en marcha de nuevos servicios, entre los que destaca el relativo a los precintos genéricos, un proyecto que se encuentra avanzado y que podría ponerse en marcha incluso antes de finalizar el año. Entre estos proyectos también se encuentra la distribución de neumáticos, un servicio dirigido tanto a grandes flotistas como a pequeños y medianos transportistas.
“Vamos a empezar con la distribución de neumáticos y con todo el soporte que conlleva. No es solo venderles el neumático, sino prestarles apoyo. Tenemos previsto establecer una red de talleres y para ello estamos negociando con fabricantes, que será el que articule toda la red”.
“Gestrans tiene ante todo una vocación de apoyo al transporte terrestre”, ha concluido Molero.