La temporada de cruceros 2021 podría llegar a 7 millones de pasajeros a nivel mundial

El pasaje mundial de cruceros en el año 2020, se desplomó hasta los 5,8 millones de pasajeros debido a la afección de la pandemia de la Covid-19. Estas cifras suponen un descenso de un 81% respecto a datos del año 2019. Así lo ha confirmado David Selby, director general de Travelyields durante una conferencia en el Seatrade Cruise Global que se celebra estos días en Miami. Según Selby, se hace difícil predecir las cifras de este mismo año. “No creo que sepamos nada del 2021 hasta mediados del año que viene», explica.

¿De 6,5 a 7 millones de cruceristas?

Selby señaló que la ocupación de los buques se aproxima actualmente al 50% o 60% a finales del 2021, según la empresa Bermello Ajamil & Partners, y sugirió que en el 2021 podrían registrarse entre 6,5 y 7 millones de pasajeros, pero no lo ha querido confirmar, según indica, porque “entran en juego muchas variables”.

Las cifras del 2021 se verán en aumento debido al hecho de que los cruceros hayan podido operar en Alaska y en el Reino Unido. “Algunas compañías que navegan desde el Reino Unido han atraído a nuevos clientes, ya que ha sido difícil para los turistas viajar al extranjero, y esto es una buena previsión para el futuro», añade Selby.

Los protocolos sanitarios de las compañías de cruceros están funcionando

Según David Selby, la gran noticia es que los protocolos sanitarios de las compañías de cruceros están funcionando y “no se han producido brotes significativos a bordo. Las compañías están adoptando un enfoque muy cuidadoso en esta materia”.

Los niveles del 2019 no llegarán, previsiblemente, hasta 2023

“Todo esto es muy alentador», resumió Selby, pero, aunque se prevén grandes aumentos para el 2022, «no creo que volvamos a los niveles de cruceros del 2019 hasta por lo menos 2023, y posiblemente más años».

Australia sigue cerrada, y los cruceros en China volverán más gradualmente de lo esperado. “Es posible que surjan nuevas variantes de Covid-19 que hagan tambalear la confianza de los consumidores, y el entorno normativo es incierto”, indica.

“Con todo, se avecina un retorno que irá volviendo poco a poco, pero los cruceros volverán. Ha sido una reintroducción lenta y dolorosa, pero hay que felicitar a las líneas por haberlo conseguido», añade Selby.

La previsión previa a la Covid-19 era de casi 44 millones de cruceristas en el 2027

En el 2009 se transportaron unos 17,8 millones de pasajeros en todo el mundo, un número que se disparó hasta 29,7 millones en el 2019, lo que supone un importante crecimiento del 67%. En el transcurso de cinco años, entre el 2014 y el 2019, la industria creció en 7,4 millones de pasajeros, impulsada por construcciones nuevas y el crecimiento notable apuntado en China.

Los futuros aumentos porcentuales anuales previstos antes de la pandemia de la Covid-19 eran impresionantes. Según Selby, las nuevas construcciones de cruceros encargadas hasta el 2027 habrían llevado la capacidad del mercado a algo menos de 44 millones de pasajeros. Selby concluye que el número de pasajeros podría haberse estimado en 48,5 millones en el 2031, es decir, casi el doble desde el 2016.