La terminal CSP del puerto de Valencia mejora su operativa con nuevas grúas

CSP Spain tiene previsto invertir más de 62 millones de euros en el puerto de Valencia durante los próximos tres años. La compañía refuerza así su apuesta por el puerto valenciano, mejorando la oferta y capacidad de sus instalaciones e incrementando su competitividad.

Dentro de este plan de inversiones que la compañía tiene previsto acometer en los próximos 3 años, se encuadran las 6 RTGs que se descargaron este lunes y que se comenzarán a ensamblar inmediatamente dentro de las instalaciones de la terminal de CSP Spain en Valencia.

El objetivo de esta incorporación es la mejora de la capacidad de recepción y entrega para la carga de importación y exportación de la terminal. Esta instalación cuenta con una superficie de patio de 145 hectáreas, superficie de espacio disponible gracias a la ampliación en 15 hectáreas que entró en vigor el pasado diciembre.

Estos equipos son los más modernos del mercado y mejorarán sensiblemente los equipos sustituidos, tanto en productividad, en consumo y protección del medio ambiente como en seguridad.

Los 6 nuevos RTGs son puentes grúa sobre neumáticos, con estructuras de 135 toneladas de peso. Sus principales prestaciones son: 41 tons de capacidad de carga,  altura de elevación hasta 18,1 metros (5+1 contenedores), gálibo entre patas para 6 contenedores y paso de camión. Disponen de control Siemens integrado por Konecranes. Son máquinas de última generación, probada fiabilidad y productividad, ya presentes en las terminales del puerto de Valencia.

Se trata de un equipo respetuoso con el medioambientalmente, principalmente por su motorización diésel eficiente con sistema de ahorro de combustible, incorporación de mecanismos eléctricos en lugar de los hidráulicos tradicionales, iluminación 100% LED y bajas necesidades de mantenimiento.

Los equipos entrarán en servicio durante el último trimestre de este año según se completen las operaciones de montaje.

El Plan de Inversiones que CSP Spain tiene previsto acometer en el trienio 2020- 2022 en el puerto de Valencia se completa con:

  • Las grúas de muelle número 21 y 22, tipo MalaccaMax, que llegarán a partir del último trimestre del 2021 , que se sumarán a las 20 ya existentes. Junto a las 3 grúas MalaccaMax ya operativas en el muelle, serán capaces de trabajar los buques más grandes del mercado, los Megamax, de más de 20.000 reus. Esta incorporación habilitará a la terminal para ofrecer, dentro de sus 2.310 metros de atraque total, de un atraque especial de 500 metros para buques con 16 metros de calado y 5 grúas dedicadas a los buques de contenedores más grandes en servicio.
  • 8 nuevas RTGs, previstas en los próximos 2 años y que junto con las 6 RTGs que se descargaron este fin de semana, permitirán mejorar la operación y capacidad del patio.
  • El nuevo TOS (Terminal Operating System), en proceso de instalación, con este nuevo sistema informático para el control de las operaciones se ha apostado por la instalación de la última versión de NAVIS_4, que es el sistema más moderno del mercado, y que posibilitará una mejora del servicio a los clientes y un aumento de la capacidad operativa.
  • A todas estas adquisiciones se suma la compra de más equipos de manipulación de contenedores.

Estas inversiones, junto a los más de 100 millones de euros invertidos en los últimos 5 años, permitirán incrementar en un 30% la capacidad de la terminal de CSP Spain en Valencia hasta los 5 millones de teus de capacidad.

El volumen de tráfico estimado de CSP Iberian Valencia Terminal para el 2020 es de 2,5 millones de teus de modo que se podrá disponer de una capacidad libre de 2,5 millones de teus. Este espacio asegurará poder atender la demanda prevista por el puerto de Valencia para los próximos 15 años, incrementando la capacidad para el tráfico de contenedores de manera sostenible y mejorando la competitividad del puerto valenciano a través de la modernización y mejora de las instalaciones existentes.

El plan de inversiones de CSP Spain remitido a la Autoridad Portuaria de Valencia, demuestra su firme compromiso con Valencia como puerto estratégico para el comercio internacional. Así, a las inversiones ya contratadas y previstas, se suman los más de 15,5 millones de euros que CSP Iberian Valencia Terminal invirtió durante el 2019. En dicha inversión, se incluye el importante esfuerzo llevado a cabo para ampliar la superficie de patio de la terminal que cuenta hoy en día, con 145 hectáreas operativas.