La terminal de contenedores del Port de Tarragona: una oportunidad para situarse en el competitivo mapa mediterráneo

El nuevo concurso de la terminal de contenedores del Port de Tarragona supondrá para la infraestructura catalana y su territorio un salto de escala que completará la propuesta global de hub logístico intermodal que compondrán la propuesta formada por la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), el Corredor Mediterráneo, la Terminal Intermodal de la Boella y la Terminal Guadalajara-Marchamalo.

Un repóker de instalaciones que significará para los operadores aspirantes a gestionar la antigua terminal de DP World una oportunidad para tomar ventaja en el competitivo mapa del tráfico marítimo mediterráneo.

Con la recuperación de la concesión de la terminal pública de contenedores que también tendrá un carácter multipropósito, el Port de Tarragona desea contribuir a conseguir los objetivos de diversificación de tráficos, aumento de la carga general y potenciación de la intermodalidad y el transporte por ferrocarril que la infraestructura catalana quiere lograr en los próximos años.

Para la APT, la recuperación de la terminal de contenedores es una oportunidad para reforzar e impulsar su proyecto estratégico de futuro para un crecimiento sostenible del puerto basado en el aumento del tráfico de mercancía general, la intermodalidad y la potenciación del transporte por ferrocarril.

Los objetivos inmediatos del Port de Tarragona son: la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), diversificar los tráficos y contribuir estratégicamente con todos los agentes del territorio para la llegada de nuevas inversiones privadas y públicas
Los objetivos inmediatos del Port de Tarragona son: la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), diversificar los tráficos y contribuir estratégicamente con todos los agentes del territorio para la llegada de nuevas inversiones privadas y públicas

El nuevo operador de la terminal de contenedores del muelle Andalusia tendrá la oportunidad de crear sinergias con la ZAL, el Corredor Mediterráneo, la Terminal Intermodal de la Boella y Terminal Guadalajara-Marchamalo: un repóker de óptimas infraestructuras

Mercado potencial con futuro

Los estudios de la Autoridad Portuaria de Tarragona confirman la existencia de un mercado potencial que permitiría explotar toda la capacidad de la terminal del muelle de Andalusia que puede mover actualmente 400.000 teus al año, pero con un potencial de 2,1 millones de teus si se incluye todo el muelle y una terminal que ofrece una explotación óptima del espacio.

Según los estudios de Port de Tarragona, en la provincia de Tarragona hay un mercado de 172.000 teus import/export y, desde el 2021 y el 2022, también ha detectado un crecimiento significativo en esta parte de su hinterland más inmediato.

Port de Tarragona también tiene observado y dimensionado un mercado potencial de 780.000 teus import/export en los ejes Ebro-Henares de su hinterland (sin tener en cuenta Barcelona. Incluye parcialmente Madrid – Zona Henares).

Estas cifras, junto con las sinergias y la atracción de nuevos tráficos marítimos que se pueden crear con el desarrollo de la ZAL, la apertura del Corredor del Mediterráneo, la entrada en funcionamiento de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo en el 2024 y la futura ampliación y modernización de la Terminal de la Boella, y después de años de implementación de una estrategia para potenciar la diversificación de tráficos y la intermodalidad, configuran un escenario óptimo para la participación con fuerza del Port de Tarragona en el tráfico de contenedores.

La recuperación de la terminal de contenedores es una oportunidad para reforzar e impulsar el proyecto estratégico de futuro del Port de Tarragona
La recuperación de la terminal de contenedores es una oportunidad para reforzar e impulsar el proyecto estratégico de futuro del Port de Tarragona

Infraestructuras clave para generar sinergias

El Port de Tarragona tiene en ejecución varios proyectos que tienen que contribuir a su posicionamiento como referente en los ámbitos de la logística intermodal, los contenedores, la química y también en el competitivo mundo de los cruceros turísticos.

Zona de Actividades Logísticas (ZAL)

La Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Port de Tarragona es un espacio de 1 millón de m² y de 410.000 m² de techo disponible para acoger inversiones empresariales de alto valor añadido, según el Plan Especial actual.

El desarrollo de la ZAL prevé la urbanización de aproximadamente 915.000 m² y supondrá la creación de más de 4.200 puestos de trabajo directos e indirectos e implicará un incremento del 20% del espacio portuario para las actividades logísticas del Port de Tarragona.

Se espera un impacto positivo en el tráfico marítimo cifrado en un incremento de entre 2,7 y 4,6 millones de toneladas más en al año.

La ZAL del Port de Tarragona será el mayor espacio logístico de la fachada mediterránea
La ZAL del Port de Tarragona será el mayor espacio logístico de la fachada mediterránea

PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo

PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo es un punto estratégico clave para captar nuevos tráficos del centro de la Península y que consolidará al Port de Tarragona como puerta natural de entrada y salida del Mediterráneo.

La terminal, de 150.000 m², podría estar operativa en el 2024 y, es una clara apuesta del Port de Tarragona por el transporte por ferrocarril, un objetivo en consonancia con las políticas que se promueven desde la Unión Europea que favorecen un transporte sostenible, competitivo y de impulso al crecimiento económico.

El proyecto supone una gran oportunidad de crecimiento en intermodalidad al desarrollar esta importante terminal, multipropósito y multicliente, en el centro peninsular que representará un paso adelante en diferentes cadenas logísticas entre Madrid y el Corredor de Henares, los principales puertos nacionales y, en las conexiones con grandes plataformas logísticas internacionales.

Terminal Guadalajara-Marchamalo
PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo es una clara apuesta del Port de Tarragona por el transporte por ferrocarril

Terminal Intermodal de la Boella

Los planes de ampliación y modernización de la Terminal Intermodal de la Boella la convertirán en una de las piezas clave del futuro y desarrollo del Port de Tarragona. Esta instalación ferroviaria será vital para aprovechar las oportunidades del Corredor Mediterráneo y con la ZAL situará a Tarragona como uno de los principales nodos logísticos del Mediterráneo.

En una fase inicial la Terminal Intermodal de la Boella ofrecerá diariamente 8 trenes de entrada y 8 trenes de salida, lo que supondrá mover 500 contenedores diarios y 120.000 unidades de transporte (UTI’s) anuales.

La Terminal Intermodal de la Boella cubrirá un radio del hinterland del Port de Tarragona de entre 100-150 kms. La terminal será multicliente y multiproducto, aceptando cualquier tipo de mercancía.

Las previsiones son que la terminal ferroviaria mueva 500 contenedores diarios y 120.000 UTI’s anuales
Las previsiones son que la terminal ferroviaria mueva 500 contenedores diarios y 120.000 UTI’s anuales