La terminal de Noatum para graneles sólidos del puerto de Sagunto tendrá 22.000 m2

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado con fecha 23 de enero del 2021 una resolución de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), mediante la cual se otorga a Noatum Terminal Sagunto una concesión administrativa para la ocupación de una superficie de 21.295 metros en el puerto de Sagunto.

La concesión -otorgada para 25 años y con una prórroga de 5 -, tiene como objeto la construcción y explotación de una instalación que permita el almacenamiento de graneles sólidos agroalimentarios y fertilizantes y cuya entrada o salida se produzca a través del enclave portuario de Sagunto. De acuerdo a lo que se indica en la misma publicación en el BOE, en estas instalaciones también se admitirá el almacenamiento de otros graneles -para su manipulación en los muelles del puerto- que cuenten con la autorización de la APV.

Se trata de una concesión administrativa que la APV aprobó en la sesión del Consejo de Administración celebrada el 13 de noviembre del 2020. La inversión privada, según indicó el propio Francesc Sánchez, director de la APV, alcanza los 6,7 millones de euros y engloba todo lo relativo a las instalaciones -incluida la propia nave y la báscula-, mientras que también está prevista una inversión adicional de casi 1,7 millones de euros en la consolidación y mejora de los terrenos.

La superficie referida de casi 22.000 metros cuatros se encuentra ubicada concretamente en el muelle noroeste de la dársena sur del puerto de Sagunto.  Según apuntó el propio Sánchez, las instalaciones movilizarán un mínimo comprometido de 225.000 toneladas.