La vela consigue una nueva medalla olímpica en Tokyo 2020

La jornada más interesante de la vela española en Tokyo 2020, en la que se podían haber conseguido hasta cuatro medallas olímpicas, se ha saldado con un único metal por el bronce conseguido por el balear Joan Cardona en clase Finn.

La falta de viento hizo que la competición se aplazase un día y tampoco el martes la fuerza del viento resultó ser aliada para las tripulaciones españolas. 

La mañana comenzó con la disputa de cuatro finales en las que había alguna posibilidad de lograr algo grande en vela olímpica en el Campo de Regatas de Enoshima, tras una sequía en premios que se remonta a Atenas 2004.

Además de la clase Finn, las otras posibilidades de medalla se esfumaron en las clases 49er -con Diego Botín y Iago López Marra-, 49er FX -con Tamara Echegoyen y Paula Barceló-, y Nacra 17 -con Tara Pacheco y Florian Tritel-. 

Un bronce trabajado

Joan Cardona, del Real Club Náutico de Palma, logró defender el tercer puesto al que había llegado tras una semana de intenso trabajo en las doce pruebas anteriores y que le dieron la opción de competir en la “medal race”. A pesar de que la primera parte del recorrido no fue la esperada, Cardona logró remontar al sexto puesto, desde el noveno en que se encontraba al paso por la última boya. El oro fue para el británico Giles Scott, que revalidó el oro en Río, y la plata para el húngaro Zsombor Berecz. Este será el último pódium olímpico de la clase Finn que desaparece del catálogo para París 2024, si bien Cardona podría pasar a competir en la clase Laser, una categoría que le obliga a perder 15 kilos: en la vela de competición, los 185 centímetros de altura y 101 kilos de peso del medallista mallorquín son un hándicap. 

Cardona, único representante español de vela que consigue metal en Tokyo 2020

Por su parte, Diego Botín y Iago López Marra (49er) finalizaron en cuarto puesto empatados a puntos netos que la medalla de bronce, los alemanes Heil-Ploessel, pero relegados al diploma olímpico por haber sido superados en la puntuación bruta. En esta categoría, el oro fue para los británicos Fletcher-Bihell y la plata para los neozelandeses Burling-Tucke.

También obtuvieron el cuarto puesto las regatistas con Tamara Echegoyen y Paula Barceló (49er FX) al no poder remontar la diferencia de puntos con la pareja neerlandesa formada por Annemiek Bekkering y Annette Duetz, que se llevaron el bronce por tan sólo un punto. Las vencedoras en esta disciplina fueron las brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze mientras que la plata viaja a Alemania de la mano de Tina Lutz y Susann Beucke.

El Nacra 17 italiano de Ruggero Tita y Caterina Banti se proclamó campeón olímpico en Tokyo 2020, por delante de los británicos John Gimson y Anna Burnet y de los alemanes Paul Kohlhoff y Alica Stuhlemmer, en una clase donde la tripulación española sólo pudo ser sexta en la general, tras finalizar Tara Pacheco y Florian Tritel en séptimo lugar en la última de las regatas en la que sólo valía ganar.