El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), en colaboración con el Institut Cerdà, celebraron una jornada virtual para analizar el estado de la transición energética en el sector de la industria.
El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los ponentes y asistentes, y destacó que “la concentración económica e industrial del Delta del Llobregat es una de las más grandes del mundo y la mayor de España, por lo que es importante nuestro papel como referente en la evolución hacia un modelo energético más sostenible”. Navarro insistió en que “es esencial que aumente de forma considerable el porcentaje de renovables de nuestro sistema eléctrico para que las empresas mantengan su competitividad respecto a Europa”.

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, fue la encargada de ofrecer la conferencia inaugural, en la que ha señaló la importancia de que en la situación actual “se fortalezca y asegure el diálogo permanente entre todos los actores para aprovechar las oportunidades que tenemos por delante”. Además, Ribera resaltó la “posición privilegiada de la Zona Franca de Barcelona por la riqueza de su ecosistema industrial, urbano y logístico”.
A continuación, se llevó a cabo una sesión para exponer buenas prácticas en la materia en la que participaron Fernando Peirón, director del site de Covestro en Barcelona; Francisco Benedito, gerente de Climate Blockchain Iniciatives; Carlos Hospital, director IoT en Ingram Micro S.L.; y Cristina Arauz, directora del área de innovación del Institut Cerdà.

La segunda sesión de la mañana fue una mesa redonda bajo el nombre de “Transición Energética, Polígonos Industriales y nueva economía”. Mario Serrano, director de Urbanismo del Consorci de la Zona Franca de Barcelona moderó el debate en el que han participado como ponentes María Teresa Costa, catedrática de economía y directora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universitat de Barcelona; Mariano Marzo, director de la Cátedra en Transición Energética UB – Fundación Repsol, y Francesc Rubiralta, consejero delegado de CELSA Group.Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, clausuró también el encuentro poniendo en valor “el esfuerzo que estamos realizando desde el Consorci de la Zona Franca de Barcelona para convertirnos en un referente de la implementación de los ODS en el sector industrial y empresarial”.