Las cabinas de camiones podrán llevar dos personas

El Ministerio de Transportes ha dispuesto en el BOE de hoy viernes, día 20 de marzo, que en los transportes públicos de mercancías por carretera estará permitido que vayan dos personas en la cabina del vehículo, cuando sea necesario por razón del tipo de transporte a realizar. En todo caso, tendrán que observarse las medidas e instrucciones de protección indicadas por el Ministerio de Sanidad para evitar el contagio del Covid-19.

Los talleres pueden estar abiertos

Asimismo, en el BOE de hoy, se permite la apertura de la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos, con el fin de “garantizar el adecuado funcionamiento de las operaciones de transporte de mercancías y asegurar el necesario abastecimiento de productos a la población”. Asimismo, tienen autorización de apertura los establecimientos de actividades conexas de venta de piezas y accesorios con venta directa a los talleres de reparación, pero sin estar abiertos al público general.

Según Fenadismer, estas instrucciones se publican después de que la declaración del estado de alarma, “en el que se incluían medidas restrictivas a la movilidad de las personas, se produjo una gran confusión en el sector del transporte de mercancías por carretera si tales limitaciones afectaban a la actividad que desarrollan muchos autónomos y empresas transportistas, alimentada además por la actuación discordante que han venido aplicando durante estos días los agentes de la autoridad al controlar los camiones en carretera o en el interior de las ciudades”.

“Por ello, respondiendo al requerimiento de la asociaciones de transportistas a fin de facilitar la realización de tales actividades y poder continuar garantizando el adecuado suministro de mercancías para abastecer a los ciudadanos y las empresas, el Ministerio de Transportes ha aprobado una Orden, por el que autoriza a que en las cabinas de los vehículos de transporte de mercancías puedan ir dos personas a bordo, debiendo observar las medidas e instrucciones de protección indicadas por el Ministerio de Sanidad tendentes a evitar el contagio del coronavirus”, concluye Fenadismer.