Las cuentas de Adif caen un 41% en el primer semestre del año

Los ingresos de Adif y Adif Alta Velocidad han sufrido grandes pérdidas económica en el primer semestre del año, debido al fuerte impacto de la crisis ocasionada por el Covid-19, según informan ambas entidades públicas.

La declaración del estado de alarma para frenar la expansión de la pandemia el pasado 14 de marzo supuso una fuerte restricción a la movilidad y, por ende, al tráfico ferroviario, afectando seriamente a los ingresos de ambas empresas.

Canon de circulación

Los ingresos de Adif y Adif-AV proceden mayoritariamente de los cánones que cobran a los operadores por la utilización de las infraestructuras ferroviarias, tanto las convencionales como las de Alta Velocidad. En este sentido, el importe neto de la cifra de negocios conjunto de Adif y Adif AV en el primer semestre se situó en 448,39 millones de euros, un 29% menos que en el mismo período de 2019. “Cifras que se han visto mermadas por las limitaciones a la movilidad derivadas de la crisis del Covid-19”, aseguran desde la compañía dependiente del Ministerio de Transportes.

Adif con su política de saneamiento financiero, consigue reducir la deuda con entidades de crédito en 43 millones de euros con respecto al mes de junio de 2019

En concreto, en el primer semestre, el importe de la cifra de negocios de la red AVE registró un descenso del 41%, llegando a 176,60 millones de euros. La recaudación por cánones se redujo un 42,89%, como consecuencia de una caída en la producción del 36,81%. El descenso en la recaudación fue especialmente acusado en el eje Madrid-Barcelona-Frontera francesa, con más de un 47%. Aun así, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue positivo, de 14,96 millones, a pesar de que se hunde un 90% en comparación con el de la primera mitad de 2019.

Por otro lado, los ingresos de Adif descendieron en 106 millones de euros y registró un decrecimiento del 18%, situándose en 271,79 millones de euros.

Finalmente, Adif y Adif Alta Velocidad han cerrado el primer período del año, de signo negativo, en 325,19 millones de euros, frente a la pérdida de 134,05 millones de euros del primer semestre de 2019.

Las cuentas de Adif y Adif AV entre enero y junio reflejan el fuerte impacto de la crisis del Covid-19 en los tráficos ferroviarios

Política de saneamiento financiero

Para contrarrestar la caída de ingresos derivada de la crisis sanitaria de la Covid 19, ambas entidades han puesto en marcha un Plan de Austeridad, reduciendo la deuda con entidades de crédito en 43 millones de euros con respecto al mes de junio de 2019 y reduciendo el gasto en servicios externos en un 20,95% respecto al presupuesto inicialmente aprobado.

Para terminar desde los Consejos de Administración de Adif y Adif AV añaden que “ambas entidades mantienen una elevada liquidez que superaba de forma agregada los 600 millones de euros y que se complementan con diversas líneas de créditos no dispuestas a 30 de junio por un importe total de 660 millones de euros”.