Las estaciones de montaña de la división de turismo de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) trabajan para tener todo a punto para la próxima temporada de invierno. Durante la presentación de las novedades de la temporada 2021-2022, la presidenta de FGC, Marta Subirà, explicó que los seis dominios esquiables tienen previsto lanzar la temporada de invierno entre finales de noviembre y principios de diciembre: Espot y Port Ainé, el 26 de noviembre; La Molina, Vallter y Boí Taüll, el 27 de noviembre; y Vall de Núria, el 4 de diciembre.
Según Marta Subirà, «las seis estaciones ofrecerán nuevas actividades lúdicas, deportivas y culturales para todos los públicos, como el paseo en teleférico por la Vall de Núria, que este invierno está incluido en la compra del billete de cremallera; las exposiciones ’90 años de historia. El Cremallera de Núria’ y “Tots podem ajudar el Gall Fer”, en Port Ainé; el nuevo telesquí de Puigfalcó y la nueva pista de Ginebrell en Boí Taüll; o el nuevo aparcamiento de Port Ainé en la cota 2.000, que ayudará a descongestionar los accesos».
Transformación digital
Con el objetivo de mejorar el servicio y la experiencia de los visitantes, las seis estaciones de montaña de FGC Turisme están trabajando en la transformación digital de sus instalaciones, en palabras de Subirà, el objetivo es «hacer la vida más fácil a los clientes y, por ello, llevamos tiempo llevando a cabo la transformación digital, que se traduce en beneficios tangibles, como los proyectos de ‘Taquilla 0’, a través de los cuales buscamos dar comodidad, mejorar el servicio y la atención al cliente y facilitar a los visitantes el acceso a las pistas y a los trenes con menos tiempo de espera».
Con esta iniciativa, FGC Turisme avanza hacia un nuevo modelo de venta automatizada de forfaits y billetes a las estaciones. En este sentido, se han instalado nuevas máquinas de venta y de recogida de forfaits, una innovación que redundará en un menor tiempo de espera para los visitantes y en la reutilización de los forfaits con la tarjeta PiriNeu365. Gracias a estos avances, los servicios de la estación y el proceso de compra de productos son cada vez más cómodos y seguros.
Además, con la automatización de la mayor parte de las operaciones de compra y venta, será posible ofrecer un servicio más personalizado a los puntos de atención al cliente y a las oficinas de las estaciones.

Lucha contra el cambio climático
FGC Turisme trabaja intensamente para preservar, conservar, mejorar y respetar el medio ambiente y, en particular, la sostenibilidad del territorio. Por este motivo, la Agenda de Acción Climática 2030, con la adhesión de FGC a los compromisos de Acció Climàtica de la Generalitat, y las buenas prácticas en la gestión del control operativo de las estaciones en términos de eficiencia son pilares fundamentales para evitar la degradación del entorno natural y la pérdida de biodiversidad.
El compromiso de incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas a la gestión de las estaciones de montaña marca a FGC Turisme el objetivo de alcanzar una visión cero de la huella ambiental (descarbonización); la integración sostenible de las estaciones de montaña, el territorio y los entornos naturales protegidos; la consecución de la plena inclusión y no discriminación de las personas, y el impulso de una acción educativa sobre el valor de los espacios naturales que aproveche los recursos de las estaciones de montaña.
En esta línea, este año se ha definido y aprobado una nueva Política Turística de FGC para todas las explotaciones, adaptada al contexto social actual, que refuerza el compromiso de la empresa con el territorio hacia una gestión respetuosa del entorno natural basada en la preservación, conservación, mejora y respeto del medio ambiente y el patrimonio, así como en la calidad del servicio, la atención al cliente y la satisfacción de los diferentes grupos de interés.