Las exportaciones del puerto de Almería se disparan un 41% en octubre

El pasado mes de octubre, el puerto de Almería exportó más de 336.000 toneladas de productos, volumen que supone un notable incremento del 41% en comparación con el mismo mes del año 2019. Por el modo de envío, la mayor parte de las mercancías exportadas fueron productos sólidos a granel, con más de 285.000 toneladas, volumen que supuso un 41% más que el pasado año. De productos líquidos a granel se embarcaron casi 9.000 toneladas, un 51% más. Y de mercancía general, las exportaciones ascendieron a 42.200 toneladas, un 36% más que en octubre del año 2019.

Con estos datos de octubre, el acumulado anual de exportación asciende a 2,5 millones de toneladas, cerca de un 7% más que en los diez primeros meses del año anterior.

Algo más de 2,1 millones de toneladas corresponden a los productos sólidos a granel, que han crecido casi un 2%. Los productos líquidos a granel han superado las 59.000 toneladas (un 132,5% más). Y las exportaciones de mercancía general han crecido un 35,1%, con 350.236 toneladas.

Importaciones

Procedentes de mercados exteriores, en el puerto almeriense se descargaron en octubre 46.795 toneladas de productos, un 9% menos que en el mes de referencia del año anterior. Casi 33.000 toneladas fueron de mercancía general, un 23% más, mientras que 11.880 toneladas fueron de productos sólidos a granel, un 52% menos. Por lo que se refiere a los productos líquidos a granel, se desembarcaron 2.000 toneladas, cuando en octubre de 2019 no hubo importaciones de esta modalidad.

En el acumulado enero-octubre, en la infraestructura andaluza se han descargado más de 487.300 toneladas de productos importados, lo que supone una caída del 67,7%. Este descenso se debe a los productos sólidos a granel (carbón, principalmente), que se han reducido un 88,1%, con 147.260 toneladas. Por el contrario, los productos líquidos a granel han crecido en estos meses un 252%, con casi 28.400 toneladas. Asimismo, la mercancía general importada ha superado las 311.600 toneladas, un 17,8% más que en el 2019.