Las inversiones del puerto de Tarragona ayudan a resistir los embates del temporal DANA

El puerto de Tarragona ha invertido un total de 3.229.674 euros en los últimos cinco años en la red de recogida de aguas pluviales del muelle de Aragó, lo que ha servido para evitar las inundaciones provocadas por la acción de temporales como el DANA que azotó el martes la costa tarraconense.

El muelle de Aragó es uno de los muelles con más actividad del puerto de Tarragona. En él se cargan y descargan principalmente mercancías a granel, como productos agroalimentarios y minerales. La ubicación estratégica de este muelle y el gran número de almacenes que allí se ubican hace que el tráfico de camiones y trenes sea muy elevado, convirtiéndolo en un punto clave para las instalaciones portuarias de Tarragona, y durante todo este tiempo las obras se han realizado por fases para no interrumpir las diferentes operaciones portuarias que allí se realizan, asegurando que uno de los motores del puerto de Tarragona siga funcionando al máximo rendimiento.

El puerto ha invertido un total de 3.229.674 euros en la red de recogida de aguas pluviales
El puerto de Tarragona ha invertido un total de 3.229.674 euros en los últimos cinco años en la red de recogida de aguas pluviales del muelle de Aragó

Un nuevo servicio de mantenimiento preventivo

Uno de los puntos clave que ha permitido responder mejor a estas situaciones de fuertes lluvias es el nuevo servicio de mantenimiento preventivo de la obra civil que presta el puerto de Tarragona. El 1 de noviembre entró en vigor el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de la obra civil, en el que el puerto de Tarragona presta un servicio de mantenimiento de las instalaciones por un importe anual de 898.395,17 euros. En este contrato se prevén diversos trabajos de mantenimiento del sistema de recogida de aguas pluviales para garantizar el correcto funcionamiento del sistema en caso de lluvia (limpieza mensual de alcantarillas y colectores con camión bomba e impulsión de agua, limpieza de arcenes, recogida de elementos que dificulten la evacuación del agua, entre otros) y disponer de elementos para hacer frente a situaciones de emergencia (bombas para evacuar el agua, camión cuba, etc.).