Las mercancías del puerto de Almería suben el 18% en el primer trimestre

El puerto de Almería ha registrado un tráfico de más de 1,3 millones de toneladas desde enero hasta marzo, cifra que supone un incremento del 18,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Destaca el incremento del tráfico de graneles líquidos del encave almeriense, con 34.700 toneladas y un crecimiento del 38,1%, debido, sobre todo, al transporte de biodiesel y sus mezclas.

El tráfico de graneles sólidos ha superado las 980.000 toneladas, un 19,4% más que en los tres primeros meses del 2020. Este incremento se debe principalmente a la exportación de yeso, cemento, sal y perlita, así como a la importación de carbón. Por el contrario, han perdido peso los abonos, la turba y el triturado de mármol.

El tráfico de la mercancía general ha superado las 343.000 toneladas, con un aumento del 12,8% sobre el periodo de referencia del ejercicio anterior. Abonos, productos químicos, material de construcción y productos agroalimentarios son los que más han contribuido a este incremento, compensando los descensos en productos siderúrgicos, potasas, maderas y papel.

El puerto de Almería contabilizó en enero-marzo la escala de 254 buques, 146 unidades menos que en el primer trimestre del año pasado.