Las misiones del puerto de Barcelona seguirán en Asia: Tailandia, destino 2020

La acción comercial contará con el apoyo de la World Cargo Alliance, por lo que la misión 2020 podría tener unas magnitudes de participación mucho más ambicioso

Las misiones del puerto de Barcelona seguirán en el 2020 su ruta por el Sudeste Asiático, después de escoger a Tailandia como destino para el próximo año. La presidenta de la infraestructura catalana, Mercè Conesa, ha anunciado hoy en Tokyo esta elección durante la cena de clausura de la misión comercial a Japón.

La misión comercial 2019 del puerto de Barcelona concluyó con una cena

Con esta elección de Tailandia en el 2020, el puerto de Barcelona habrá visitado en misión de forma consecutiva algunas de las principales economías del Sudeste Asiático como son Vietnam, en el 2018, y Japón este 2019.

Mercè Conesa: “La misión a Japón afianzará nuestra posición como puerto y a nuestras empresas”

Mercè Conesa, presidenta del puerto de Barcelona, y Jaime Gorbeña, presidente de Bergé, compañía patrocinadora de la cena de clausura

La presidenta del puerto de Barcelona ha realizado una reflexión sobre la elección de Tailandia como destino de la misión 2020. “Tailandia está considerado como uno de los diez primeros países en el exterior con mejor clima para invertir”, explicó Conesa, con una “localización geográfica estratégica”.

Además, Tailandia “sirve de plataforma de entrada a otros países asiáticos”, argumentó Mercè Conesa, y es miembro de “la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN)”, que están promoviendo una gran zona de libre comercio.

Un atractivo más es que Tailandia pertenece a un pacto entre los países en desarrollo e industrializados, llamada la Iniciativa 20/20. Esta iniciativa demanda que, como promedio, se asigne un 20% de los presupuestos de los países en desarrollo y un 20% de la asistencia oficial para el desarrollo a los servicios sociales básicos.

Tailandia es puerta de entrada a otros países asiáticos y tiene una dinámica capital como Bangkok

La WCA organizará los contactos bilaterales

La misión comercial del puerto de Barcelona del próximo año por primera vez tendrá el apoyo de la World Cargo Alliance (WCA), la mayor alianza del mundo de transitarios, según desveló Conesa.  Está previsto que la WCA organice la agenda de contactos bilaterales, por lo que la misión 2020 podría tener unas magnitudes de participación mucho más ambiciosas que en anteriores ediciones.