La industria marítima del transporte marítimo responde a la emergencia climática y ha presentado una propuesta para constituir un fondo de investigación que promueva la eliminación de las emisiones de carbono, producidas por el transporte marítimo. Este fondo tendría una financiación de 5.000 millones de dólares para los próximos diez años, que seran aportados por las principales navieras del mundo. Concretamente, las compañías contribuirán a esta iniciativa con dos dólares por tonelada de carburante adquirido.
El fondo será financiado por los armadores con una contribución de dos dólares para tonelada de carburante adquirido
El acuerdo de los armadores incluye la creación del International Maritime Research and Development, una organización de investigación y desarrollo dedicada a la descorbanización del shipping. Esta institución estará supervisada por la OMI y tendrá como propósito impulsar el desarrolo de buques comerciales sostenibles de cero emisiones de CO2.
La alianza de armadores que han constituido este fondo para hacer frente a la lucha contra el cambio climático, representa el 90% de la flota mercante mundial. Esta asociación la integran: Bimco, Cruise Lines International Association (CLIA), Intercargo, Interferry, International Chamber of Shipping (ICS), Intertanko, International Parcel Tankers Association (IPTA) y World Shipping Council (WSC).