Las obras de urbanización de la fase 2 del LOGIS Empordà encaran la recta final

El secretario de Infraestructures i Mobilitat de la Generalitat, Isidre Gavín, acompañado del presidente de CIMALSA, Enric Ticó, han visitado las obras de urbanización de la fase 2 del LOGIS Empordà, que incluyen la totalidad de la vialidad del sector. Estas actuaciones, que cuentan con un presupuesto de 6,7 M€, empezaron el mes de septiembre de 2020 y está previsto que finalicen el julio del 2021. La visita de este martes ha servido para ver cómo transcurren las obras de las redes de pluviales y residuales del sector, que representan un 30% del presupuesto total.

Cuando finalicen las obras, CIMALSA pondrá en  mercado más de 328.000 m² adicionales de suelo logístico urbanizado que permitirá la implantación de entre 12 y 15 empresas logísticas más (aparte de las empresas ya instaladas en la fase 1 o que se instalarán próximamente), que previsiblemente invertirán más de 185 M€ y generarán unos 1.900 puestos de trabajo nuevos, que supone un gran impulso y dinamización de la economía del Alt Empordà, potenciando un sector económico diferente al turismo, que diversifica y fortalece la comarca.

El secretario de Infraestructures y Mobilitat, Isidre Gavín, ha valorado la relevancia del proyecto: “Lo que ahora es probablemente la obra de urbanización más importante en Cataluña, pronto dará a inversiones empresariales estratégicas”.

El LOGIS Empordà es una de las piezas del hub intermodal el Far-Vilamalla, que se compone del sector logístico LOGIS Empordà de 73 Ha; la Terminal Ferroviaria de Vilamalla, actualmente en funcionamiento; y, el sector ce5 del Far d’Empordà, de unas 59 Ha en total, adyacente al LOGIS Empordàn, con una parte destinada a uso logístico (35 Ha aprox) y una parte destinada a la futura Terminal Ferroviaria del Far d’Emportdà (24 Ha aprox). El sector ce5 y la futura Terminal Ferroviaria del Far d’Empordà se encuentran actualmente en fase de desarrollo del planeamiento urbanístico.

Isidre Gavín también ha visitado el centro logístico CIM la Selva, ubicado junto al Aeropuerto de Girona-Costa Brava, que se encuentra completamente urbanizado y edificado, con el 100% de ocupación en las naves logísticas pero donde se han iniciado las obras de construcción del Centre de Serveirs i Innovació Tecnològica de la CIM la Selva, un edificio de unos 300 m² ubicado en una parcela propiedad de Cimalsa, que se construirá en el marco del Convenio de colaboración con la Associación de Transportistes ASETRANS para la promoción de actividades de innovación y formación a transportistas. La fecha prevista de finalización de las obras es el mes de agosto de 2021 y el presupuesto de las obras asciende a 685.000 €.