El puerto de Tarragona ha adjudicado el proyecto de musealización del Museu del Port por un importe de 917.000 euros y entra así en la fase final de la remodelación y nuevos contenidos de la instalación cultural.
La adjudicación de la musealización es el inicio de la etapa decisiva en el logro de un museo renovado. La licitación ha contado con la participación de numerosas empresas de gran prestigio en el sector. De entre las 6 empresas o uniones temporales de empresas (UTE) que se presentaron al proceso, la ganadora ha sido la UTE formada por Expomon Produccions junto con Wasabi Produccions.
Expomon Produccions ha sido la encargada de proyectos como el Espai Far (Vilanova), Territorio Atleti Museo (Madrid), Epicentro Tremp o el Museo de Nerja (Málaga), entre otros. Su especialización radica en la producción y el montaje de todo tipo de mobiliario y complementos para acontecimientos o actividades en espacios públicos y privados.
Por su parte, Wasabi Producciones es una productora dedicada a la comunicación audiovisual especializada en el desarrollo, programación, diseño y realización de proyectos audiovisuales e interactivos para la comunicación cultural en el ámbito de la interpretación del patrimonio, el turismo cultural y ecológico, la museología y el arte. Entre sus últimos proyectos destacan el “Catalunya Mar Enllà” en el Museu Marítim de Barcelona, el Museu del Vidre en Vimbodí Museu d’Oro, o La Fortalesa de Sant Julià de Ramis.
Estas dos empresas ganadoras de la adjudicación de la nueva museografía del Museu del Port tendrán el encargo de seguir estrictamente el proyecto “Nou Museu del Port de Tarragona”, del equipo Cristià-Blasi. De este modo producirán, suministrarán y adecuarán el equipamiento del espacio expositivo para conseguir una mejor conservación del fondo patrimonial del museo.

Exponom Produccions y Wasabi Produccions será las encargadas de dar vida al diseño de espacios nuevos como el de inmersión con contenidos multimedia en formato 360 grados o, los juegos para el público más joven para que puedan conocer, de una manera amena y divertida, la historia del puerto.
Renovación del recorrido museístico
La fecha de finalización de las obras del Museu está fijada para la primera parte del año 2021. Con la renovación del relato, la dirección del Museu ha querido preservar los objetos emblemáticos del museo e integrar las nuevas experiencias visuales y participativas del nuevo proyecto museístico que permitirá poner énfasis en algunos de los 1.600 elementos vinculados al puerto comercial, pesquero y deportivo que conforman el fondo patrimonial.
La nueva museografía varía el formato de la anterior distribución dentro del espacio del Refugi 2, sede del museo. Se crea un recorrido más lineal en el que la persona que lo visite disfrutará de un itinerario donde se encontrará con objetos nuevos y conseguirá sumergir el visitante en las diferentes temáticas que el espacio expondrá. Además, el nuevo itinerario permitirá hacer un recorrido más íntimo, personal e interactivo.