Las principales navieras crean un estándar de monitorización de contenedores abierto a todos los operadores

La Digital Container Shipping Association (DCSA), constituida por nueve de las primeras navieras mundiales, ha publicado una serie de procedimientos y estándares para la trazabilidad y monitorización del tráfico de contenedores.

DCSA ha explicado que los estándares de digitalización podrán ser aplicados por el sector marítimo, transportistas y terceras partes, con el fin de permitir el tracking del transporte de contenedores por parte de los diferentes operadores marítimos. DCSA también especifica que esta es la primera iniciativa de la asociación que tiene como objetivo transformar procedimientos ineficientes y acelerar la digitalización a través de un esfuerzo conjunto de la actividad marítima de contenedores.

El estándar Track and Trace desarrollado por DCSA incluye un modelo de información y un estándar de interfaz que se pueden descargar libremente desde el sitio web de la asociación. Las normas desarrolladas por DCSA están alineadas con las del United Nations Centre for Trade Facilitation and Electronic Business (UN/CEFACT), cuyo objetivo es ofrecer un marco global que permita preservar las inversiones realizadas y racionalizar el intercambio de datos e información entre la totalidad de los participantes en la cadena de suministro.

Según André Simha, presidente de La Digital Container Shipping Association (DCSA): “Ya que los estándares de DCSA son neutrales en términos de tecnología y proveedores, la totalidad de las organizaciones que ofrecen a sus clientes información sobre el seguimiento de los envíos se beneficiarán de la adopción de nuestro estándar Track & Trace, porque simplificará la integración de datos con los transportistas marítimos y mejorará la calidad de la información».

Los asociados de DCSA son las navieras: Maersk Line, Mediterranean Shipping Company (MSC), CMA CGM, Hapag-Lloyd, Ocean Network Express (ONE), Evergreen Line, Yang Ming Line, Hyundai Merchant Marine (HMM) y Zim.