Laura Mendizabal Arcauzha, impulsora de Esergui (AVIA), la quinta petrolera del país y con centro logístico en el puerto de Bilbao, ha sido galardonada con el premio Joxe Mari Korta,junto a Pedro Luis Uriarte, Javier Roquero y María Ángeles Amenabar. Cabe recordar que los premios Joxe Mari Korta se instauraron en 2000, para reconocer públicamente las cualidades y el esfuerzo de personas que lideran el ecosistema económico vasco, y que con sus inversiones y su trabajo crean empleo y riqueza; elementos que revierten en el beneficio del conjunto de la sociedad.
La entrega de los premios fue presidida por el Lehendakari Iñigo Urkullu, quien acudió a la gala junto con la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, jurado en los premios, y los consejeros vascos Josu Erkoreka, Beatriz Artolazabal, Pedro Azpiazu, Cristina Uriarte, Nekane Murga, Estefanía Beltrán de Heredia, Bingen Zupiria y Mª Jesús San José.

Una vida dedicada a la empresa vasca
Laura Mendizabal, formada en administración contable y con fluidez en tres idiomas, se incorpora al negocio familiar en 1967 y dos años después contrae matrimonio con Fernando Gorbea, emprendedor en el sector de la distribución de carburante. En aquellos momentos, la distribución de carburante era un sector difícil para los empresarios que querían gestionar sus negocios libremente debido al monopolio existente para el suministro. Por ello, se trabajó duramente con el objetivo de mantener la independencia en la gestión que siempre, hasta el día de hoy, ha sido posible gracias a la incorporación y creación de una sociedad llamada AVIA “Esergui”, lo que hoy se entendería como una central de compras. Laura Mendizabal fue consejera de Esergui hasta 2016, sigue formando parte de la sociedad y continúa gestionando otras empresas junto al clan familiar.

La inversión más importante y salto de calidad de la empresa es la inversión realizada en el puerto de Bilbao, una terminal para almacenamiento y autoabastecimiento en Zierbana, un espacio propio en el complejo mercado petrolífero. La planta de productos petrolíferos que Esergui posee en la zona industrial del puerto de Bilbao ocupa una superficie de 45.000 metros cuadrados, un volumen de almacenamiento de 220 millones de litros y dispone de un atraque capaz de recibir buques de hasta 100.000 toneladas de peso muerto. Gestiona 900 millones de litros anualmente, tres millones de litros por día. La terminal recibe gasolinas y gasóleos -de uso en los sectores de automoción, industrial, naval y agrícola– por vía marítima y a través de oleoducto. Dicho combustible es almacenado en los tanques para posteriormente ser expedido en camiones cisterna que llegan a las estaciones de servicio de AVIA, en vagones cisterna de tren hasta Madrid, y por oleoducto hasta provincias como León, Salamanca, Valladolid, Zaragoza, Tarragona, Girona y Madrid.

Valores, conocimiento y compromiso
En su alocución, Iñigo Urkullu reconoció la labor de los premiados y subrayó “la función económica y social de la empresa entendida como un proyecto común”, y quiso homenajearles al decir que “acumuláis valores, conocimiento y compromiso” y los puso como ejemplo para seguir creciendo y animar a “seguir trabajando, invirtiendo y afrontando los retos” de la industria, la inversión, la innovación, la internacionalización, el nuevo modelo de empresa, la formación, la integración de la mujer o la transformación digital y tecnológica. Retos que, según el Lehendakari, solo tienen respuesta desde el trabajo conjunto y el compromiso compartido.