El presidente del Cluster de la Función Logística de Galicia, Xoán Martínez Reboredo, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa, Sagrario Franco, han presentado una nueva herramienta de Big Data desarrollada por el cluster para análisis de los flujos logísticos internacionales relacionados con Galicia.
La herramienta, llamada LDP (Logistic Data Platform), analiza más de 200 millones de datos y los convierte en información dinámica sobre el movimiento internacional de mercancías por todos los medios de transporte.
Segú la presidenta Sagrario Franco, se trata deponer al Galicia a la cabeza del conocimiento con el uso de una herramienta de tratamiento masivo de datos que ayude al desarrollo competitivo de la economía en general en base a la competitividad logística.
Los objetivos de LPD son facilitar a los miembros del Clúster de un sistema de información sobre flujos logísticos seguro, fiable y riguroso, de consulta fácil e inmediata. Se trata de dar continuidad con la promoción de una cultura empresarial de toma de decisiones basadas en datos, integrable con los sistemas propios de cada empresa.

Competitividad logística
Así, la herramienta, a la que sólo tendrán acceso los socios del Clúster permite hacer un amplio rango de consultas de mercancías, zonas geográficas y valores económicos con una aplicación personalizable.
Por su parte, Xoán Martínez explicó que la herramienta nace con un espíritu de competitividad empresarial a partir de la eficiencia logística, puesto que LDP presenta inteligencia de negocios para solicitar las inversiones públicas necesarias y para la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio. Insistió en la promoción de Galicia como plataforma logística multimodal que consolide datos como que el 47% de la madera de exportación se realiza desde puertos gallegos, que Ourense es líder en exportación de pizarras o que Pontevedra lidere la salida al exterior de productos del mar. Se trata de consolidar también los mercados tradicionales (Francia, Portugal y Marruecos) y también de mejorar la logística en otras áreas. Así, mencionó que de las 100.000 toneladas anuales de mercancía aérea desde/hacia Galicia, sólo el 5% se realiza desde aeropuertos locales, y que la mercancía transportada por ferrocarriles tan solo el 2%. Por su importancia, destacó que “entre el 50 y el 80% dela mercancía de Castilla y León se traslada por puertos del Mediterráneo”, cuando los puertos gallegos serían su “puerta natural”. Por tanto, la conclusión es que LDP “es una herramienta de competitividad para avanzar en el desarrollo económico de Galicia”.
El Cluster da Función Loxística de Galicia anuncia la celebración de un seminario digital de formación en el uso de datos masivos. El objeto del seminario será conocer los tipos de datos internos y externos de las compañías, identificar cómo pueden ser de interés para las empresas y presentar técnicas para el aprovechamiento del llamado Big Data. El webinar tendrá lugar el martes 10 de noviembre a las 13:00 horas, con una hora de duración, y está abierto a cualquier persona interesada previa inscripción pinchando aquí.