LeoProex, una transitaria que apuesta por el mercado de Andalucía

LeoProex puso en marcha en noviembre del 2020 un almacén logístico en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Sevilla

Las instalaciones de LeoProex en la ZAL del puerto de Sevilla disponen de 2.000 metros cuadrados y permiten ofrecer al mercado una amplia gama de servicios que van desde el almacenamiento y operaciones de crossdocking para cualquier tipo de mercancía, hasta el consolidado y desconsolidado de contenedores.

LeoProex, transitaria especializada en operaciones de transporte, logística y servicios aduaneros a nivel internacional, ha apostado con fuerza por el mercado andaluz y, fruto de este interés, en noviembre del año pasado puso en marcha un almacén logístico en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Sevilla.

Esta nueva instalación dispone de 2.000 metros cuadrados y permite ofrecer al mercado una amplia gama de servicios que van desde el almacenamiento y operaciones de crossdocking para cualquier tipo de mercancía, hasta el consolidado y desconsolidado de contenedores.

Este almacén multicliente está operativo como almacén logístico y como Depósito Aduanero Público (DAP), Depósito distinto del Aduanero (DDA) y Almacén de Depósito Temporal (ADT). Además, también dispone de la autorización para recibir y expedir tránsitos y como Local Autorizado para Mercancías de Exportación (LAME), con lo cual podemos facilitar la exportación de mercancías desde esta área.

Como operador, LeoProex ofrece a las empresas exportadoras e importadoras otros servicios logísticos que incluyen la preparación de pedidos, la gestión de stocks, el embalaje, el etiquetado y el retractilado de mercancías, entre otros. Asimismo, los clientes pueden seguir en tiempo real todas las operaciones que realiza LeoProex a través del sistema de tracking.

Este nuevo emplazamiento en la ZAL de Sevilla contribuye a que la transitaria pueda proporcionar unos servicios ágiles y eficientes, dado que sus instalaciones están en este parque logístico estratégicamente ubicado que, además, dispone de buenas conexiones marítimas y terrestres que permiten coordinar operaciones de distribución local, regional, nacional e internacional de mercancías.

Además, gracias a las inversiones que está llevando a cabo Merlin Properties, empresa que desarrolla esta ZAL de 150.000 metros cuadrados de superficie construida, se potenciará la intermodalidad (marítima y ferroviaria) como ventaja competitiva de esta plataforma logística del Sur peninsular.

Para LeoProex, el emplazamiento en la ZAL de Sevilla le permite dar respuesta a las necesidades de exportadores e importadores, así como a empresas de transporte que necesitan manipulación y almacenaje de mercancías, y seguir creciendo al lado de ellos. 

Desde las nuevas instalaciones, LeoProex proporciona unos servicios fiables gracias a nuestro equipo humano cualificado, flexible y que está especializado en operaciones de almacenaje y en el tratamiento de mercancías bajo régimen aduanero.

Con este nuevo almacén en Sevilla, que se suma al que la compañía tiene en Barcelona, LeoProex cuenta con más de 20.000 metros cuadrados de superficie en España para seguir ofreciendo servicios para la supply chain y otras actividades relacionadas con las operativas logísticas.

La plataforma situada en la ZAL de Sevilla contribuye a que LeoProex pueda proporcionar unos servicios ágiles y eficientes

Equipos propios para un mejor servicio al cliente

Otra de las apuestas de LeoProex para brindar un mejor servicio a los clientes ha sido, y continúa siendo, invertir en equipos propios.

Actualmente, pone a disposición del mercado una flota de 50 vehículos para el transporte de mercancías. Las prestaciones de estas furgonetas y camiones permiten a LeoProex mover cargas de 10, 20 y 30 toneladas y, para mercancías más pesadas o voluminosas, cuenta con eurotrailers y megatrailers de hasta 100 metros cúbicos.

Otra línea de transporte es la de los contenedores, contando con una flota para desplazar contenedores de 20’, 40’, high cube, open top, refeers, flat rack, además de otros equipos especiales.

Gracias a esta variada flota de vehículos, LeoProex se adapta tanto a la tipología de la carga de los clientes (mercancías peligrosas, refrigeradas, grandes tonelajes) como al origen y destino concretos de la mercancía, ya que los servicios que brinda a exportadores e importadores pueden ser locales, nacionales e internacionales.

Servicio de grupaje Sevilla-Canarias

Desde la distribución capilar, con entregas diarias directas, tanto de carga marítima como aérea, hasta distribución nacional, incluyendo Portugal, de pequeños envíos o cargas completas. Además, desde el emplazamiento en Sevilla, LeoProex cubre cualquier operación de transporte con Canarias a través de un servicio de grupaje propio que desde hace cinco años conecta Sevilla con Las Palmas, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura.

Asimismo, el servicio de LeoProex con Europa incluye transporte exprés a cualquier destino, tanto de grupajes como de cargas completas, además de contenedores. En todas estas operativas, los servicios incluyen la gestión completa del transporte y, si fuera necesario, también de las operaciones de tránsito, del cambio de ubicación o de otras operaciones especiales, como los transbordos con grúa.

LeoProex pone a disposición del mercado una flota de 50 vehículos para el transporte de mercancías. Las prestaciones de estas furgonetas y camiones permiten a LeoProex mover cargas de 10, 20 y 30 toneladas y, para mercancías más pesadas o voluminosas, cuenta con eurotrailers y megatrailers de hasta 100 metros cúbicos.

Almacenes preparados para cualquier tipo de servicio logístico

Las instalaciones de LeoProex en Barcelona y en Sevilla están preparadas para atender cualquier necesidad logística de importadores y exportadores.

Además de ser recintos bajo las figuras aduaneras DAP, DDA y ADT, ofrecen al mercado servicios de almacenaje, picking, gestión de stocks y consolidados y desconsolidados de contenedores.

En definitiva, LeoProex ofrece servicios de almacenaje, transporte y distribución que contribuyen a incrementar la competitividad de las empresas exportadoras e importadoras.

Por otro lado, la transitaria está  especializada en transportar y manipular carga de proyecto para sectores de automoción, construcción, energía, aeronáutica, ingeniería e infraestructuras, oil & gas; tanques y líquidos para industrias como la química y la alimentaria y productos perecederos para el sector farmacéutico y agroalimentario. 

“Ofrecer un excelente servicio a nuestros clientes es nuestra razón de ser y lo que nos mueve para mejorar día a día, ser eficientes y contribuir a la competitividad de las empresas españolas exportadoras e importadoras”, resaltan desde LeoProex.

LeoProex es miembro de:

  • International Air Transport Association (IATA).
  • World Cargo Alliance (WCA).
  • Combined Logistics Networks (CLN).
  • Africa Logistics Network (ALN).

Además, desde el 2010, está acreditada por la Agencia Tributaria española como Operador Económico Autorizado (OEA), una certificación que les reconoce como operadores confiables ante las aduanas de todos aquellos países que tienen reconocida esta figura, como por ejemplo, China, Estados Unidos, Japón, Suiza, Noruega o Reino Unido, entre otros.

Ser OEA  permite a LeoProex ser más ágiles en todos aquellos trámites aduaneros de las mercancías de sus clientes, al poder simplificar y reducir los controles a los que tienen que someterse.

La tecnología también permite a la transitaria ser más seguros en el transporte, manipulación y tratamiento de las mercancías.

“Estamos comprometidos con la promoción del comercio exterior y los servicios logísticos asociados para que las cadenas de transporte y de aprovisionamiento sean más sostenibles”, afirma para concluir la empresa transitaria LeoProex.

PUERTOS Y LOGÍSTICA DE ANDALUCÍA EN CANAL

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar