El puerto de Valencia se aúpa al liderato en transparencia

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha cumplido con el 100% de sus obligaciones en publicidad activa, según el último informe del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), además de encabezar varios ránkings como los Índice MESTA o la plataforma DYNTRA

Uno de los elementos fundamentales para que la ciudadanía conozca el funcionamiento de las instituciones públicas es facilitar el acceso a la información pública. Los últimos años la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha reforzado estos mecanismos para situarse a la vanguardia en estas herramientas que demanda la sociedad para avanzar en un sistema público abierto, transparente y que contribuya al desarrollo económico y social y gracias a ello se ha convertido en la institución más transparente del sector público estatal. Así lo confirma el último informe sobre “Cumplimiento de obligaciones de publicidad activa” del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG). En él se señala que la Autoridad Portuaria de Valencia ha conseguido un cumplimiento del 100% en todos los parámetros auditados, garantizando así el derecho de acceso a la información pública.

El organismo público español independiente que vela por garantizar el derecho de acceso a la información pública ha evaluado a 81 entidades dando la máxima calificación a Autoridad Portuaria de Valencia

En este informe se analizan 81 entidades del sector público, donde la media de ellas ha sido un 43,3% sobre el porcentaje, muy lejanos al pleno que obtiene la APV, “este Consejo valora muy positivamente el nivel de cumplimiento alcanzado por la Autoridad Portuaria de Valencia. Este nivel de cumplimiento refleja el esfuerzo realizado por la APV para mejorar su Portal de Transparencia”.

CTGB es un organismo perteneciente al Gobierno de España, cuyo informe valora diferentes parámetros como la transparencia, el compromiso de integridad corporativa, prevención del fraude y la rendición de cuentas, entre otros.

Otro de los ránkings destacado en la gestión de organismo públicos es DYNTRA, que es una plataforma colaborativa en el mundo que mide la transparencia a la hora de la publicación de datos en las webs de las distintas organizaciones públicas, donde señalan tanto el puerto de Valencia como el de Castellón como las instituciones más transparentes del sistema portuario español.

El Portal de Transparencia que ha puesto en funcionamiento en su web la APV, es el último éxito en pro de la transparencia, al menos así lo indica el índice MESTA, ya que este portal cumple el 100% con la normativa aplicable a dicha materia, alcanzando todos los objetivos de los 29 indicadores que analiza la metodología de evaluación y seguimiento de la transparencia de la actividad pública.

Además, se ha creado el Canal Ético, una herramienta accesible a las personas, autoridades, clientes, empleados y demás grupos de interés. Este canal mejora los valores y la cultura de la organización; asegura el cumplimiento de los procedimientos y políticas organizativas, así como de las obligaciones legales y sociales; permite una gestión rápida y eficaz de las denuncias; y ayuda a prevenir la pérdida de patrimonio.