Barcelona ha sido esta semana la capital internacional de la tecnología con la celebración del Smart Congress. Por lo tanto, que mejor momento para que la Corporación Prácticos del Puerto de Barcelona haya organizado hoy una jornada sobre las nuevas tecnologías aplicadas al servicio del practicaje. El encuentro, celebrado en el salón de actos de la Facultat de Nàutica, contó con una nutrida presencia de prácticos y profesionales relacionados con la seguridad marítima de diferentes puertos españoles.
La presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, fue la responsable de inaugurar la jornada técnica, acompañada por Joan Roig, presidente del Colegio Oficial Nacional de Prácticos de Puerto, y Rafael Cabal, presidente de la Corporación de Prácticos del Puerto de Barcelona.
Mercè Conesa manifestó que “las nuevas tecnologías solucionan los problemas con mayor eficiencia”. La tecnología, “permite mejorar las operaciones portuarias junto con la colaboración de diferentes estamentos”, añadió.
“La seguridad total no existe”, continuó la presidenta del puerto catalán, “por lo que el practicaje es esencial para los puertos”.

Conesa quiso finalizar su intervención destacando que “tenemos ante nosotros una revolución tecnológica que los puertos vamos a saber aprovechar”.
Durante la jornada, según ha explicado Rafael Cabal a El Canal, se han presentado novedades tecnológicas para la ayuda al practicaje como la aplicación que se emplea en el puerto de Barcelona, presentada Manuel Roca, práctico del puerto de Barcelona.
Asimismo, José María Rovira, director de Operaciones Marítimas de la Autoridad Portuaria de Barcelona, ha expuesto las nuevas tecnologías para la gestión de las operaciones marítimo-portuarias.
La reglamentación de la operativa de buques autónomos también ha tenido un destacado espacio en la jornada técnica, donde se ha explicado en qué estado de redacción se encuentra esta normativa en el seno de la Organización Marítima Internacional (OMI).