Las nuevas locomotoras de FGC para mercancías reducirán un 66% las emisiones de CO₂

El transporte de sales potásicas y de coches que opera Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya elimina 29.076 desplazamientos de camión al año

El conseller de Territori de la Generalitat, Juli Fernàndez, y el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Toni Segarra, han visitado este jueves  el Centre Operatiu de Martorell (COM), coincidiendo con la puesta en servicio de dos de las cinco nuevas locomotoras, de la serie 257, que ha adquirido FGC para realizar el transporte de mercancías. Durante las próximas semanas está previsto que entren en circulación las otras tres. La compra de las cinco unidades ha supuesto una inversión de 30,2 millones de euros.

Las nuevas locomotoras, que sustituirán las actuales, de la serie 254 (diésel), son duales y permitirán la tracción eléctrica o con diésel. Concretamente, circularán con tracción eléctrica en los tramos que actualmente ya disponen de catenaria (Manresa – Martorell – Santo Boi), y diésel en el resto de tramos. El hecho de disponer de alimentación dual y traccionar con electricidad reducirá la emisión de humos y de ruido, respecto a una máquina de tracción con motor de combustión. Así, permitirán reducir el consumo de gasóleo entre un 57% y un 66% y supondrán una reducción global de las emisiones contaminantes del 66%. En la misma línea, el nuevo material móvil de mercancías será reciclable en un 95%.

Las locomotoras 257, de 20 metros de longitud y 3,9 metros de altura, tienen un peso de 90 toneladas e incorporan varias mejoras respecto a las locomotoras 254 de los años 90, entre las cuales destacan la fiabilidad, el freno eléctrico regenerativo, el cambio de tracción automático y la reducción del ruido así como mejoras tecnológicas y también ergonómicas para el personal de conducción.

Las unidades adquiridas, fabricadas por Stadler, se utilizarán para el transporte ferroviario de sales potásicas, con carga en las minas de Súria de la compañía ICL; y de vehículos, desde la factoría Seat de Martorell, con descarga en el puerto de Barcelona.

El transporte de mercancías prestado por Ferrocarrils permite fomentar el transporte sostenible ya que favorece el transporte por ferrocarril en lugar de por carretera. El año pasado permitió eliminar 29.076 desplazamientos en camión.