«Logística para el siglo XXI», una visión transversal de la cadena de suministro

La importancia de la logística en nuestras vidas se ha puesto de manifiesto, aún más, con la irrupción de la pandemia y el interés por conocer los entresijos de la cadena de suministro ha crecido entre profesionales y profanos. La formación en logística vive un auge sin precedentes y ahora se lanza al mercado la obra «Logística para el siglo XXI» de los autores Mikel Mauleón Torres y la Dra. Marta Prado. El libro puede encontrase en formato papel y también en formato electrónico.

Dada la magnitud de los temas tratados, la obra se presenta en dos tomos que se complementan: Logística Inbound y Logística Outbound, un texto que analiza en profundidad la cadena de suministro y cada una de sus etapas. Es una obra eminentemente práctica, por ello se presentan casos, maquillados por confidencialidad, numerosos ejercicios, temas de debate y abundantes problemas y análisis Excel. La idea es que el lector trabaje los temas a fondo para sacar el máximo provecho.

La obra está dirigida a estudiantes universitarios y a profesionales que quieran profundizar en diferentes aspectos de la supply chain y reforzar sus conocimientos teórico-prácticos. El lector “pone tiempo e ilusión, por ello cuando haya terminado no solo de leer sino de trabajar la obra, verá ampliamente recompensado su esfuerzo” según desean los autores.

Dos tomos, dos visiones

El primero de los tomos, Logística Inbound, estudia los procesos de gestión de compras y aprovisionamiento, gestión de stock, gestión del almacén, el handling, la preparación de los pedidos, como temas específicos. Pero hay temas transversales que afectan a la totalidad de la supply chain y que también se analizan en ambos tomos: la economía circular, costos logísticos, calidad y cadena de valor, sistemas de información logística. Y, cómo no, un análisis de la cadena de suministro en su totalidad, con 10 capítulos de teoría.

En el segundo volumen, Logística Outbound, se trata sobre distribución, transporte, outsour­cing, ecommerce y DUM, redes de distribución, comercio internacional e Incoterms. Y también se incluyen esos cinco temas transversales comentados, ya que de no hacerlo dejaría el tomo demasiado pobre para el lector que solo adquiriera dicho volumen. De modo que son también 10 capítulos de teoría. Hay, por lo tanto, cierto solapamiento, totalmente necesario que en conjunto alcanza alrededor del 25% del total de la obra. No obstante, el lector que quiera comprender a fondo qué es la logística en todas sus fases y su utilidad necesitará conocer ambos aspectos: la logística inbound y la logística outbound, amén de los temas transversales citados.

“Logística para el siglo XXI” se divide en dos tomos

Cubrir una necesidad

En el mercado hay abundante literatura sobre la logística y existen publicaciones sectoriales que tocan temas concretos de la misma: aprovisionamiento y compras, almacenaje, etc. Sin embargo, muchas de ellas son excesivamente teóricas. Tampoco existe una obra que trate con rigor y suficiente profundidad la totalidad de aspectos que conciernen a la cadena de suministro. Estos dos volúmenes pretenden llenar un hueco ya que “Logística para el siglo XXI” abarca todos los aspectos de la cadena de suministro. Es un libro que contiene teoría, pero que pretende darle también un sentido práctico análisis, porque “no hay mejor forma de aprender que la praxis” según los citados autores, Mikel Mauleón y Marta Prado.