El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) presenta la primera incubadora de España dedicada a la Logística 4.0. El proyecto, liderado por el CZFB con el apoyo de la Fundación Incyde y los Fondos Europeos FEDER, cuenta ya con 30 startups que desarrollan las tecnologías más punteras y ofrecen soluciones, servicios y productos innovadores, enfocados en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico.
La Logistics 4.0 Incubator tiene diferentes focos en tecnologías emergentes dentro de la logística 4.0, como la impresión 3D, la robótica y los almacenes automatizados para optimizar los procesos, la Internet de las Cosas (IoT), el Big Data para convertir los datos en insights de negocio, la última milla (un elemento clave en el comercio electrónico); además de la Inteligencia Artificial (IA) o la logística verde.


La incubadora de alta tecnología en Logística 4.0 nace con el objetivo de añadir valor tecnológico a productos y procesos de las empresas del sector mediante una selección de startups que cuentan con soluciones aplicables en la logística
La incubadora de alta tecnología en logística 4.0 es un elemento más en la consolidación del hub logístico en Barcelona y una clara apuesta por la innovación tecnológica y las competencias digitales para aumentar el impacto económico y el impulso del tejido empresarial. Los principales retos que afronta este programa son mejorar la eficiencia y la versatilidad de los procesos productivos, incentivar la innovación y desarrollar el talento especializado, reorientar y diversificar algunos de los subsectores de la logística; así como impulsar e internacionalizar las iniciativas incubadas.
