Los aduaneros de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos

La jornada técnica aduanera de las misiones del puerto de Barcelona son el espacio donde la infraestructura catalana y las aduanas de los países de destino suelen intercambian conocimiento para conocer procedimientos que sirvan de agilización de tráficos mutuos.

La jornada organizada este miércoles en Bangkok llevaba por título: “Customs and standadizarion of procedures: AEO Figure”. Bajo la moderación de José Miguel Masiques, vicepresidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona,  intervinieron en esta mesa: Warisa Jangkrachang, Customs Technical Officer  y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures and Valuation Division de Thai Customs Department; José Carlos Llagostera, administrador de la Aduana de Barcelona; Thirawud Maneerat, Former Vice President of Customs Brokers and Transportation de la Association of Thailand – CTAT; Anant Tinaphongs, vicepresidente de International Affairs of Thai Authorized Customs Brokers Association – TACBA; y Antonio Llobet, presidente de la International Association of AEO Customs and Logistics y del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona.

José Miguel Masiques, vicepresidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona; Antonio Llobet, presidente de la International Association of AEO Customs and Logistics y del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona, y José Carlos Llagostera, administrador de la Aduana de Barcelona

El administrador de la Aduana de Barcelona fue el responsable de explicar la estructura de la Administración aduanera española. José Carlos Llagostera significó las ventajas competitivas de la Aduana de la capital catalana y que por el puerto de Barcelona transitan el 40% de las exportaciones españolas con destino a Tailandia.

El 40% de las exportaciones españolas a Tailandia transitan por el puerto de Barcelona

Asimismo, Llagostera anunció interesantes cifras como las previsiones de cierre del 2022 de las importaciones tailandesas al Estado español que se prevén alcancen un valor de 1.200 millones de euros. Igualmente, las exportaciones españolas al país asiático ascenderán hasta los 800 millones de euros al concluir el año.

El estatuto OEA

El presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona, Antonio Llobet, fue el responsable de exponer las diferencias y similitudes de la figura del Operador Económico Autorizado (OEA) en la Unión Europea y Tailandia.

Básicamente, según explicó el también presidente de la International Association of AEO Customs and Logistics, en la Unión Europea puede obtener el estatuto OEA cualquier empresa que forme parte de la cadena logística, “al considerarse que todo el proceso de distribución debe ser seguro para evitar infecciones durante las operaciones de comercio exterior”. Por el contrario, señaló Llobet, “el certificado OEA de Tailandia solo es otorgado bajo dos condiciones: debes ser empresa exportadora/importadora o agencia de aduanas”.

Algunos de los asistentes a la jornada aduanera

Sobre esta limitación del OEA en Tailandia, los representantes aduaneros del país asiático precisaron que a pesar de “la limitación de establecer dos categorías, en el apartado de agencias de aduanas se incluyen las que también ofrecen servicios de transitario, transporte y demás actividades relacionadas”.

La jornada aduanera finalizó dejando de manifiesto que las principales trabas del comercio entre España y Tailandia se detectan en las importaciones de origen agrícola o de piezas industriales.