Los agentes de aduanas piden que la Agencia Tributaria no ejecute las garantías ante los impagos

Los agentes de aduanas se están encontrando que los bancos no están facilitando líneas de crédito, están rechazando pagarés, e incluso cortando ayudas que ·podrían permitir sustentar económicamente el actual escenario

El Consejo General de Agentes de Aduanas ha solicitado, a través del Departamento de Aduanas e II EE, que la Agencia Tributaria prevea medidas urgentes que eviten la ejecución de las garantías de despacho del colectivo que representa, ante los posibles impagos de las empresas importadoras que ha empezado a causar la crisis por el Covid-19.

El Consejo General considera que se producirá un parón en el comercio que “comportará se sucedan innumerables circunstancias a las que nuestro colectivo no va a poder hacer frente, a no ser que por parte de la Agencia Tributaria se prevean medidas económicas destinadas a ayudar y facilitar a los representantes aduaneros el desempeño de su actividad profesional. Medidas que de algún modo eviten que se ordene ejecutar las garantías globales de despacho de los representantes aduaneros ante posibles impagos que puedan ocasionarse por parte de las firmas importadoras españolas dada la dramática situación que se vive en estos duros momentos, se aplacen plazos de pago, etc”.

El Consejo General, presidido por Antonio Llobet, ha comunicado a la directora del Departamento de Aduanas e II EE, Pilar Jurado, que los agentes de aduanas se están encontrando que “los bancos no están facilitando líneas de crédito, están rechazando pagarés, e incluso cortando ayudas que ·podrían permitir sustentar económicamente este escenario”.

El colectivo de los agentes de aduanas es consciente de la excepcional situación actual, pero está seguro que desde la Agencia Tributaria “están trabajando con la mayor diligencia que permita ayudar a los contribuyentes a hacer frente a sus pagos, deudas y obligaciones tributarias, que dada la situación van a verse afectadas, mermadas e incluso imposibles de cumplir”.

El Consejo considera la importancia de establecer con el Ministerio de Hacienda las medidas a adoptar y la forma de proceder en el ámbito aduanero. En caso contrario, “corremos el enorme riesgo que numerosos colegas y empresas del sector no puedan hacer frente a la situación y se vean obligadas a cerrar, con todas las consecuencias que ello puede comportar y los perjuicios que ello puede conllevar para nuestro comercio con y desde el exterior, de consecuencias irreparables”.

El Consejo pide al Departamento de Aduanas e II EE que informe cuanto antes de las soluciones y medidas que se prevén adoptar como respuesta a su demanda, para tranquilizar a los agentes de aduanas que se encuentran inmersos en momentos de incertidumbre.

Petición ante Bruselas

Paralelamente, el Consejo General de Agentes de Aduanas también ha presentado ante la Unión Europea que se busquen fórmulas para que no se ejecuten las garantías por impagos de los importadores. Esta petición ante Bruselas se ha vehiculado a través de CLECAT y CONFIAD, ante la más que posible posibilidad que el Ministerio de Hacienda remita esta demanda ante las autoridades europeas.