La Escuela Ferroviaria de Transfesa Logistics es el centro de formación homologado con mayor porcentaje de aprobados en la prueba teórica para la obtención del permiso y/o diploma de conducción de trenes.
Según los resultados del último examen oficial de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), los alumnos de este centro son los que han tenido el mayor porcentaje de aprobados en la prueba teórica.
La Escuela Ferroviaria de Transfesa destaca en la formación de maquinistas por el equipo docente, el método pedagógico enfocado a la superación del examen de la AESF y la disponibilidad para realizar prácticas con los mejores equipos y con la ayuda de maquinistas que cuentan con una larga y experimentada trayectoria en los trenes propios de Transfesa Logistics.
Para Santiago Bullido, responsable de negocio de la escuela, «saber que el porcentaje de alumnos que se presentan a los exámenes encabeza la lista de aprobados respecto a otros centros, así como la satisfacción que muestran con el desarrollo de los cursos, es una muy buena noticia para todo el equipo de profesionales que formamos parte de este proyecto. Desde el principio, nuestro objetivo ha sido siempre poner a disposición de nuestros alumnos los mejores formadores y profesores, todos ellos reconocidos expertos del sector ferroviario en sus respectivos campos, y proporcionar las mejores herramientas con la tecnología más avanzada del mercado para ayudar a cada uno de nuestros alumnos a conseguir sus objetivos”.
Formación especializada de alto nivel
Desde la creación del centro, ya se han graduado ocho promociones del curso de maquinista, además de otras numerosas titulaciones y certificados. Entre ellos se encuentra una amplia gama de formación especializada para el personal de vía: auxiliar de circulación, jefe de circulación en apartaderos y derivaciones privadas, auxiliar de operaciones de trenes, operador de vehículos de maniobra y jefe de operaciones de mercancías.
El centro destaca por sus innovadores métodos de aprendizaje, combinando la formación teórica y práctica con el uso de las nuevas tecnologías. Cuenta con uno de los simuladores que fue creado expresamente para la escuela, en colaboración con el Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias (CITEF). Además, gran parte de las prácticas son de conducción efectiva en los propios tráficos de la empresa.