El puerto de Los Angeles ha comenzado a emplear la primera maquinaria para manipulación de contenedores de emisiones cero en la Everport Container Terminal. Esta iniciativa forma parte de un proyecto piloto de elevadoras propulsadas con baterías eléctricas.
“Estamos satisfechos de los resultados obtenidos con la nueva maquinaria, según nos comunican conductores, mecánicos y la dirección de Everport, ya que el equipo se prueba diariamente en condiciones de operativa real”, explica el director ejecutivo del puerto de Los Angeles, Gene Seroka.
«Estamos haciendo todo lo posible para avanzar en soluciones viables para cumplir con nuestro objetivo de transición para que todos los equipos de manipulación de carga sean cero emisiones en el 2030», remarca Gene Seroka.
Las dos máquinas para la manipulación de contenedores con baterías eléctricas, han sido diseñadas y construidas por la estadounidense Taylor Machine Works.
También conocidas como top picks, las máquinas elevadoras para contenedores de emisiones cero son capaces de cargar contenedores con pesos de hasta 45,3 toneladas en camiones y trenes, descargarlos y apilarlos en la terminal. Las baterías para estas elevadoras de contenedores tienen una duración de hasta 18 horas.
Esta maquinaria eléctrica para la manipulación de contenedores es uno de los ejes centrales del Everport Advanced Cargo Handling Desmonstration Project, con un presupuesto de 7,7 millones de dólares. La Comisión de Energía de California (CEC) apoya este proyecto tecnológico de cero emisiones con una inversión de 4,5 millones de dólares.
Las pruebas de la terminal de Everport forman parte de los 16 proyectos en los que el puerto de Los Angeles participa para probar generadores con cero emisiones, tecnología de control de emisiones y estaciones de carga y combustibles alternativos. Además de las grúas para contenedores con baterías eléctricas, los proyectos incluyen pruebas de con equipos de gas natural y baterías eléctricas para camiones; carretillas elevadoras, tractoras y grúas pórtico con baterías eléctricas, y equipo de control de emisiones en grandes buques y embarcaciones portuarias.
Eliminar las emisiones es parte de un objetivo más amplio del puerto de Los Angeles para reducir los gases de efecto invernadero de todas las fuentes relacionadas con la infraestructura norteamericana. Los propósitos son reducir las emisiones un 40% por debajo de los niveles de 1990 en el 2030 y un 80% por debajo de los niveles de 1990 en el 2050.