Los Borgia, el vino y la gastronomía, grandes atractivos turísticos de Valencia

El puerto de Valencia aprovecha su presencia esta semana en la feria Seatrade Europe 2019 para promocionar los grandes atractivos turísticos de la provincia de Valencia. La delegación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), desplazada hasta Hamburgo, está encabezada por Mar Chao, directora Comercial y de Desarrollo de Negocio; y Francesca Antonelli, responsable de marketing, que han podido comprobar la gran acogida que ha tenido la propuesta turística del puerto de Valencia.

Esta propuesta turística está destinada, fundamentalmente, al crucerista que repite destino y que busca nuevas experiencias, más allá de la tradicional visita a la ciudad donde escala el buque. En concreto, los representantes de navieras de todo el mundo que están manteniendo reuniones con la delegación del puerto de  Valencia en Seatrade Europe  mostran su interés por excursiones tan diversas como la ruta de los Borgia. Esta ruta permite conocer el legado de esta familia en la Comunitat Valenciana y discurre por municipios como Gandia, con la visita a la Universidad, la Colegiata y el Palacio Ducal de la localidad, entre otros; Canals, donde se puede visitar la Torre y el Oratorio de los Borgia; Xátiva, con la Colegiata, la ermita de Santa Anna o el palacio de l’Ardiaca; Simat de la Valldigna; y València. Asimismo, durante el transcurso de Seatrade Europe, se promociona la ruta del vino de Utiel-Requena, que permite a los cruceristas conocer en profundidad los vinos que se elaboran en la provincia; Sagunto y su historia y patrimonio romano; o la gastronomía del interior valenciano.

Valencia se presenta ante las principales navieras del mundo

Asimismo, El puerto de Valencia participó activamente en el encuentro que organiza anualmente la principal asociación internacional de líneas de crucero, CLIA. La CLIA Port & Destination Summit 2019, que se ha celebrado en Hamburgo en el marco de la feria Seatrade Europe, supone uno de los principales foros de encuentro de la industria internacional. La directora Comercial y de Desarrollo de negocio de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao, y la jefa de marketing, Francesca Antonell,  han asistido a este encuentro en el que participan más de 300 representantes de la industria.

La CLIA Port & Destination Summit 2019 ha contado con la presencia de representantes de compañías como AIDA Cruises, Carnival Cruise Line, Costa Cruceros, Disney Cruise Lines, Hapag-Lloyd Cruises, Marella Cruises, MSC Cruceros, Pullmantur, Royal Caribbean, Silversea Cruises, TUI Cruises y Virgin Voyages.

El número de cruceristas movido en las navieras integradas en CLIA ha mantenido un crecimiento sostenido en los últimos diez años. Si en 2009, eran 17,8 millones de personas las que utilizaron estas navieras para sus cruceros turísticos por todo el mundo, en 2018 esta cifra creció hasta los 28,2 millones de personas. En 2019, las previsiones sitúan las cifras en los 30 millones de pasajeros.

Tráfico de cruceros

Valenciaport cerró el 2018 con un tráfico total de 421.518 pasajeros de cruceros, lo que supone un crecimiento del 2,23% respecto al año anterior. Estas cifras sitúan a Valencia como el séptimo puerto de España en tráfico de cruceros por detrás de enclaves como Barcelona, con 3,05 millones de cruceristas (+12,43%); Baleares, con 2,43 millones de pasajeros (+14,07%); Las Palmas, con 1,33 millones de pasajeros (+7,03%); Tenerife, con 1,02 millones de cruceristas (+5,79%); Málaga, con 507.000 cruceristas (-0,44%); y Cádiz con cerca de 425.000 cruceristas (+9,76%).