Un sonido solemne que quiere manifestar un #totanirabé
La partida ayer del puerto de Tarragona del buque de Salvamento Marítimo “Punta Mayor” no dejará huérfana la misión de tocar la sirena cada anochecer a las 8 horas para homenajear el personal médico y sanitario, así como todos los profesionales que estos días forman parte de los servicios esenciales de nuestra sociedad. Los seis remolcadores del puerto – “Poblet”, “Cambrils”, “Gernika”, “Getxo”, “Rómulo” y “Remo”- mantendrán viva esta acción solidaria que desde hace casi 10 días consigue que los buques atracados en los muelles del puerto catalán hagan sonar sus sirenas. Este gesto por parte de los oficiales de los buques responde a una propuesta de un particular dirigida a través de las redes al presidente del puerto, Josep Maria Cruset.
El 18 de marzo, el “Punta Mayor” sumó su toque de sirena a la iniciativa ciudadana de salir al balcón cada día a las 20 horas para rendir homenaje al personal hospitalario y asistencial, y ahora en su ausencia, los remolcadores del puerto de Tarragona cogerán el relevo y sonarán sus respectivas sirenas. A las que, en los últimos días, también se han sumado las de los buques que se encuentran en el puerto de Tarragona.
El usuario de Twitter Gerard Boyer (@gerboy) fue el precursor de esta iniciativa mediante un tweet enviado al presidente del puerto, Josep Mª Cruset, el día 17 de marzo, al cabo de pocos días del inicio del confinamiento derivado del decreto de estado de alarma por el Covid-19. Una vez trasladada la propuesta, los responsables de Salvamento Marítimo y, en concreto, el capitán del buque “Punta Mayor” aceptó inmediatamente dar una respuesta positiva a esta idea.
Desde esta fecha, cada día al atardecer, los ciudadanos y ciudadanas de Tarragona pueden oír el sonido grave y solemne de las sirenas de los buques mercantes, remolcadores y otras embarcaciones del puerto de Tarragona, que se extienden por la ciudad con la voluntad de actuar de reconocimiento a los profesionales y, a la vez, reforzar emocionalmente a todos los vecinos y vecinas ante las adversidades del momento. Un sonido solemne que quiere manifestar un #totanirabé.